El presidente del Partido Colorado y titular de Diputados, Pedro Alliana, celebró la recuperación del único ciudadano que contrajo la enfermedad del COVID-19 en el departamento de Ñeembucú.
A través de su cuenta personal en la red social Twitter, el parlamentario escribió: “En nombre del director de la Duodécima Región Sanitaria y del director regional del IPS, saludo a todos nuestros valerosos héroes de blanco. Pilar ya no tiene infectado por el COVID-19. A no bajar la guardia y seguir en casa para estar todos juntos pronto”, sostuvo.
Lea también: Reportan primer caso de coronavirus en San Pedro
Antecedentes
Este caso se trata de un paciente masculino de entre 30 a 35 años de edad y se dio a conocer el pasado 11 de abril. De acuerdo a los médicos de la zona, el joven contrajo el virus luego de un “pasamanos” de documentos de un viajero para hacer unos trámites. El ciudadano había consultado ante los primeros síntomas de la enfermedad como dolor de garganta y fiebre.
El último reporte del Ministerio de Salud reveló que la lista de contagiados asciende en total a 228, de los cuales cuatro están internados. La buena noticia es que hay siete nuevos pacientes recuperados, sumando hasta la fecha 85 personas.
Lea también: Luis Ramírez: “El cierre de las escuelas privadas es una realidad”
Dejanos tu comentario
“Los números muestran el progreso”, resalta Alliana sobre crecimiento del país y la base partidaria
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, saludó este jueves los 138 años de fundación del Partido Colorado, destacando que los logros alcanzados por el gobierno de Santiago Peña contribuyeron a la afiliación masiva de ciudadanos a la nucleación tradicional.
“El Partido Colorado es la única opción en la República del Paraguay para seguir trayendo progreso, bienestar y oportunidades para todos los paraguayos. No lo digo solo yo, lo dicen los números. La gente que viene a visitar el país, ven su desarrollo y crecimiento”, indicó en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Bajo la conducción partidaria de Horacio Cartes, el Partido Colorado incorporó en sus filas, desde el año 2023, a un total de 695.145 afiliados, alcanzando de esta manera la cifra de 3.311.569 empadronados.
“Yo estoy seguro de que los logros del gobierno de Peña por supuesto que colaboran a que la gente confíe en el Partido Colorado y acudan a afiliarse para trabajar, ser componentes de mesas, buscar sus espacios dentro de la política mediante competencias democrática en justas electorales", comentó.
Lea también: Itaipú transfirió USD 1.097 millones al Estado paraguayo en los últimos dos años
Asimismo, el segundo del Ejecutivo afirmó que la confianza ciudadana hacia el Partido Colorado también radica en el liderazgo de Horacio Cartes y su visión de transformar a la agrupación en una herramienta de oportunidades para todos los paraguayos y no solo una maquinaria electoral.
En la administración se impulsan varias iniciativas sociales y educativas. A la par, se asiste a ciudadanos sin distinciones de banderías políticas en materia sanitaria y en la búsqueda de empleos en el ámbito privado. “El presidente del partido suele decir que le dejé la vara muy alta, pero él terminó sobrepasándola muy fácilmente durante sus dos años de gestión. Haber llegado a esa cantidad de afiliaciones es porque algo positivo está generando el partido”, indicó Alliana.
Lea también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”
Dejanos tu comentario
Gobierno de Japón desembolsará cooperación para el Corredor de Exportación Suroeste el próximo mes
El embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, se reunió con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para conversar sobre los proyectos de cooperación del gobierno nipón con Paraguay. Al término, el representante diplomático anunció que el próximo mes ya se estaría desembolsando la financiación que permitirá la pavimentación del Corredor de la Exportación.
“El motivo de la visita es para confirmar la relación de amistad entre Japón y Paraguay, después de la visita del presidente de la República, Santiago Peña, en el mes de mayo. Nuestra relación no solamente es cultural y amistosa, sino también económica, de inversiones y cooperaciones. Estamos trabajando entre ambos gobiernos para oficializar nuestra cooperación para el corredor suroeste, de Ñeembucú – Misiones”, indicó el embajador.
Este proyecto está a cargo de la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), para el tramo que une Yabebyry, Misiones, con Pilar, Ñeembucú. “Esta obra fortalecerá la infraestructura vial y el desarrollo económico regional”, para el cual ya se tiene previsto el desembolso. “El próximo mes ya estaríamos oficializando, estamos trabajando para eso”, adelantó.
Leé también: Fiscalía logra condenas de hasta 18 años contra colaboradores del ACA-EP
Otros proyectos
El embajador también resaltó que existen otros proyectos de cooperación con Paraguay, en diferentes ámbitos, como la salud y educación. “Tenemos más de 60 años de relación de cooperaciones, hemos trabajado en el mismo tipo de mejoramiento de carreteras con el corredor de exportación, de Ciudad del Este a Encarnación; también estaremos entregando para el próximo año equipos médicos a diferentes hospitales”, señaló.
Igualmente, refirió que existe un gran interés en la cooperación de la formación de talento humano. “Este país está cambiando mucho, no solamente de lo agrícola – ganadero, sino que también se está abriendo para diferentes industrias, servicios y turismo; entonces, creo que necesita gente capacitada, para eso, tanto desde el Gobierno como desde el sector privado, junto a lo académico, nos gustaría trabajar para Paraguay”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Hijo del vicepresidente Alliana sufrió un accidente y fue trasladado de urgencia en helicóptero
Rodolfo Alliana, hijo menor del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente esta tarde mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuái, en el departamento de San Pedro.
Te puede interesar: Cambios en la Procuraduría: Rubén Elidio Gaona asume interinamente
Según las primeras informaciones, los presentes indicaron que el niño de 12 años tuvo un grave accidente en el que su muñeca resultó con severo trauma. Inmediatamente, los responsables de la carrera prestaron auxilio al joven Alliana y fue evacuado en helicóptero. La aeronave partió desde la ciudad de Santaní y fue evacuado hacia la capital del país, Asunción.
Desde la cuenta de X de la Vicepresidencia de la República informaron que “sufrió una caída mientras practicaba motocross en Santaní, lo que le ocasionó una fractura en la muñeca. Se encuentra fuera de peligro y su vida no corre riesgo. Agradecemos a todas las personas que se preocupan por su estado de salud”.
Leé también: Emiten alerta de lluvias y tormentas para el suroeste de la región Oriental
Tras el accidente, el niño de 12 años fue asistido de inmediato y trasladado primero al Hospital Distrital de Santaní y luego fue llevado a Asunción en helicóptero.
Dejanos tu comentario
Rally Mundial: vicepresidente da la bienvenida a los competidores
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, expresó su bienvenida a todos los que harán parte del WRC ueno Rally del Paraguay 2025 en Itapúa. A través de sus redes sociales, el segundo del Ejecutivo, realizó esta publicación.
“Damos la más cordial bienvenida a todos los competidores, equipos y visitantes extranjeros que llegan a nuestro país para el Rally Mundial en Itapúa”, manifestó Alliana. Esta competencia, reunirá a más de 250.000 espectadores, visitantes y participantes, y a alrededor de 200 periodistas del extranjero.
También destacó el gran impacto que tendrá este evento para el país, principalmente para el departamento de Itapúa, el centro de atención mundial en este momento.
“Este evento deportivo refleja el espíritu de unidad, esfuerzo y trabajo en equipo, que hacen posible que Paraguay sea sede de competencias internacionales de gran nivel”, refirió el vicepresidente.
La ciudad de Encarnación, escenario de este evento mundial, tendrá una gran afluencia de visitantes, por lo que también tendrá un impacto económico bastante importante. Desde el Gobierno nacional, se están implementando todos servicios públicos para recibir a la masiva afluencia de los participante y fanáticos de este deporte y garantizar el desarrollo de este evento.
Leé también: Familia de Óscar Denis exige respuestas y quieren “negociar” información de su paradero