En el marco de la solicitud realizada por el Presidente de la República; el director general paraguayo de la ITAIPU Binacional, Ernst Bergen, determinó la constitución de un Grupo de Trabajo para llevar adelante la revisión de los beneficios y adicionales establecidos en el Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo (CCCT).

De acuerdo con la Determinación 20/2020, el Grupo de Trabajo está integrado por representantes de las diferentes Direcciones de la Margen Derecha, que además de realizar la tarea encomendada deberá interactuar con representantes del Gobierno y sociedad civil.

En la nota remitida por el titular del Poder Ejecutivo se encomienda la revisión de los beneficios adicionales establecidos en el Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo (CCCT) suscripto entre la ITAIPU Binacional y los sindicatos signatarios, en el marco de las medidas económicas implementadas por el Poder Ejecutivo a fin de hacer frente al embate de la pandemia (Covid-19) en el país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Salud trabaja en estrategias para que médicos no sean vectores del virus

Las tareas solicitadas deberán cumplirse respetando siempre la dignidad del empleado, así como también mediante el acatamiento irrestricto de la Constitución Nacional. Estas disposiciones están contenidas en la nota enviada por el Mandatario, así como también en el mensaje remitido por el director general a los empleados.

Orden de revisión

Recordemos que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó a los directores de la Itaipú Binacional y de la Entidad Binacional Yacyretá la labor de reorganizar la política salarial y revisar los contratos colectivos vigentes para eliminar privilegios. El mandatario solicitó salarios "acordes a la realidad nacional".

Este pedido obedece a la crisis económica originada por la pandemia del COVID-19, por lo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó Ernst Bergen y a Nicanor Duarte Frutos, directores de Itaipú y Yacyretá, respectivamente, la revisión de los contratos colectivos en ambas instituciones y la eliminación de los privilegios para funcionarios.

Déjanos tus comentarios en Voiz