La cuarentena como medida preventiva para evitar que el Covid-19 se propague en nuestros país, obligó a todos a permanecer en casa y hacer prácticamente todo de forma virtual. El teletrabajo, las clases online y las reuniones con amigos a través de una pantalla son algunas de las prácticas a las que nos empezamos a acostumbrar con este aislamiento.

Por eso, queremos recomendarte estas 5 aplicaciones, más allá de la mundialmente utilizada WhatsApp, para hacer videollamadas con tu familiares, amigos o compañeros de trabajo.

El futuro próximo de Whatsapp podría ser el de las videollamadas y la integración con Facebook.

1. Donde entra uno, entran dos: ¿Ya oyeron hablar de Zoom? Es una plataforma de videoconferencia online que permite la conexión de hasta 25 personas en simultáneo. Generalmente, es utilizada por empresas, profesionales o grupos que necesitan reunirse por cuestiones laborales o académicas. Zoom facilita la mensajería en tiempo real y el intercambio de contenido, además de grabar toda la interacción del momento. Es gratuita, pero también ofrece su versión pro con más beneficios, como extender la cantidad de participantes a 100.

2. No todo debería ser tan serio: Y Houseparty lo sabe a la perfección. Se trata de una aplicación que permite hacer videollamadas con un grupo de hasta 8 personas y que, a diferencia de otras apps, tiene un valor añadido: los juegos. Houseparty cuenta con 4 opciones lúdicas: adivinanzas, juego de preguntas y respuestas, asociación de palabras y dibujos. Su descarga es gratuita y está disponible en Android, iOS y ordenadores.

3. Todos la tienen pero nadie la usa: Bueno, hasta ahora. Hangouts es la herramienta de Google para hacer videollamadas, la cual posibilita que estén conectadas hasta 25 personas. Así que, en medio de esta cuarentena, es hora de desempolvarla y exprimirle el jugo para rendirle tributo a la intención de su creación: mantenernos conectados. Para usarla solo es necesario tener una cuenta en Google, y eso es gratis.

4. La vieja confiable: El primer nombre que se nos ocurre cuando existe la posibilidad de una videollamada es Skype. Y es que esta app nos ha mantenido en comunicación con nuestros seres queridos durante su estadía en el extranjero mucho antes de que Facebook, Instagram y WhatsApp hicieran suyas también esta herramienta. Nunca dejó de ser una buena opción porque es posible usarla en cualquier dispositivo y, desde el año pasado, permite llamadas grupales de hasta 50 personas.

5. La rebelde: La llamamos así porque no tiene límites en cuanto a la cantidad de participantes. Se llama Jitsi, es gratuita e ideal para hacer videoconferencias. Para crear la conversación solo es necesario ingresar a este link y compartir el URL de la misma con las personas que se unirán a la comunicación. Desde el ordenador, es mucho más fácil, pero está disponible en cualquier dispositivo. Y cuenta con una función de intervención que es todo un éxito cuando es utilizada para clases online: levantar – bajar la mano.

Dejanos tu comentario