Londres, Reino Unido. AFP.
Militantes del movimiento ecologista de desobediencia civil Extinction Rebellion (XR) bloquearon este lunes el tráfico en el centro de Londres y organizaron sentadas desde Sídney hasta Berlín, en el inicio de dos semanas de protestas contra la inacción frente al cambio climático.
XR nació a finales del 2018 en el Reino Unido por iniciativa de un grupo de activistas y académicos. Propugnando la desobediencia civil no violenta se extendió gracias a las redes sociales y hoy reivindica 500 grupos en 72 países.
Bajo el nombre de “Rebelión Internacional”, emprendieron 2 semanas de acciones en 60 ciudades del planeta, entre ellas Madrid, Buenos Aires, México, Río y Bogotá.
Están respaldados por Greta Thunberg, adolescente sueca que inspiró las protestas de escolares en defensa del medioambiente. Piden que se declare “emergencia climática” y gobiernos fijen para el 2025 la neutralidad en emisiones de gases con efecto invernadero.
Su principal forma de protesta consiste en bloquear accesos, ya sea de tráfico o a edificios, a veces encadenándose o incluso pegándose con cola al pavimento o las puertas, o simplemente mediante sentadas en las que participan cientos de “voluntarios para ser detenidos”.
Un total de 143 personas habían sido arrestadas a las 15:00 (14:00 GMT) en Londres, donde manifestantes cortaron numerosas calles y protestaron en varios puntos en torno al Parlamento y la sede del gobierno en un ambiente festivo.
Bailando al ritmo de tambores, cientos de activistas, muchos con niños pequeños, se congregaron cerca de Downing Street con pancartas que decían “El futuro pertenece a la próxima generación”.“Hay mucha más policía y claramente van a intentar impedir que Extinction Rebellion ocupe el lugar durante días”, dijo el activista, Mike Buick, fabricante de muebles de 40 años, comparando esta acción con las realizadas en abril, cuando XR mantuvo la capital británica colapsada durante 11 días de protestas.
UNA LUCHA CONTRA LA INACCIÓN
En Madrid, unos 200 jóvenes disfrazados y maquillados para representar catástrofes naturales como la “desertificación”, “las inundaciones” o “los incendios”, se congregaron frente al ministerio para la Transición Ecológica, donde instalaron carpas con la intención de acampar.
Ha llegado el momento de realizar “medidas de presión mucho más contundentes, solo una revolución global, masiva, y con la desobediencia civil no violenta puede generar los cambios necesarios para nuestra supervivencia”, afirmó Mabel Moreno.
Más de 90 manifestantes fueron detenidos en Ámsterdam, informó la policía de la ciudad holandesa donde activistas afirmaban su determinación a luchar contra la inacción.