Washington, Estados Unidos. AFP.

Reducir el consumo de carne roja es un consejo médico estándar para prevenir el cáncer y las enfermedades cardíacas, pero una revisión de decenas de estudios ha concluido que el riesgo potencial es bajo y la evidencia incierta.

Según los nuevos lineamientos publicados el lunes en la revista médica Annals of Internal Medicine, un panel de investigadores de siete países sugirió a los adultos que “continúen con el consumo actual de carne roja”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El consejo, que inmediatamente provocó una fuerte reacción de otros expertos, agregó que los adultos también deberían “continuar con el consumo actual de carne procesada”.

La investigación, publicada en la revista editada por el American College of Physicians, analizó múltiples estudios que en su conjunto mostraron que reducir el consumo de carne roja a tres porciones por semana podría disminuir la mortalidad por cáncer en siete muertes por cada 1.000 personas.

Los investigadores dijeron que cualquier disminución fue modesta y que solo habían encontrado un “bajo” grado de certeza sobre la estadística.

Agregaron que la calidad de la evidencia que relaciona a la carne con las enfermedades cardiovasculares y la diabetes era “muy baja”.

“Hay reducciones de riesgo muy pequeñas de padecer cáncer, enfermedades cardíacas, diabetes y, además, la evidencia es incierta”, dijo a la AFP Bradley Johnston, profesor de epidemiología en la Universidad Dalhousie de Canadá y director del grupo NutriRECS que elaboró las directrices.

“Entonces podría haber una reducción, o puede que no la haya. La gente necesita tomar sus propias decisiones. Les estamos dando la mejor estimación de la verdad”, dijo.

Los investigadores dijeron que quieren cambiar el enfoque de la “vieja escuela” de dar recomendaciones nutricionales generales y enfocarse más en la evidencia del beneficio individual.

Déjanos tus comentarios en Voiz