París, Francia | AFP
Hace 550 millones de años, un curioso animal moría dejando el rastro de su último desplazamiento, lo que ha permitido a los científicos describir a uno de los primeros organismos capaces de moverse.
Llamado Yilingia spiciformis, el animal parece un “gusano segmentado” (su cuerpo está formado por varios anillos sucesivos, idénticos). “El animal posee dos lados simétricos, una cabeza y una cola”, explica el paleontólogo Shuhai Xiao, de la universidad Virginia Tech en Estados Unidos.
Aunque ya fueron descubiertas numerosas huellas de desplazamientos que remontan al Ediacárico (hace entre 635 y 542 millones de años) en Australia, EEUU, Canadá y África, los fósiles de los animales que habrían hecho estos movimientos son más inusuales.
Un equipo de investigadores, dirigido por Shuhai Xiao, anunció haber podido estudiar un rastro y el creador de este, hallados juntos en las gargantas de Yangtsé, en el sur de China.
No hay animales vivos que se parezcan realmente al Yilingia spiciformis, siendo los ciempiés “los más parecidos”, añade.
Según el estudio publicado en la revista Nature, el Yilingia spiciformis vivía hace 550 millones de años, durante el Ediacárico, y sería “uno de los animales móviles más antiguos”.