Ayer fue un día histórico, ya que Paraguay se convirtió “en un centro tecnológico y de innovación regional” gracias a la alianza de HC Innovations y la Universidad Hebrea de Jerusalén, destacó Horacio Cartes, presidente de HC Innovations durante el evento Nexus Israel, capítulo Paraguay, que se desarrolló ayer en el Sheraton Hotel Asunción.
“Este evento marca un antes y un después aquí en Paraguay. Les invito a todos a este camino que empieza hoy que lo hagamos juntos”, aseguró en un momento de su discurso, que marcó el inicio del evento.
Cartes expresó luego que se siente motivado, ya que podrá otorgar a los jóvenes paraguayos a través de la alianza con Israel más herramientas para el desarrollo de Paraguay y la lucha contra la desigualdad.
En la oportunidad, agradeció a los grandes científicos israelíes presentes, como Yaron Daniely, Haim Rabinowitch, Uri Stoin, Daniel Cohn y Gil Ilutovich, quienes con sus trabajos aportan al avance investigativo y a la educación del país en este proceso que recién empieza.
Además, indicó que el desafío que ha tenido siempre el ser humano es conectarse y trabajar en equipo. “Este es el espíritu que nos llevó a fundar HC Innovations; la visión de un centro que una, articule y nos conecte al mundo a partir de la innovación para proveer oportunidades”, insistió.
Por otra parte, lamentó que la gente en Paraguay no está siendo la prioridad e indicó que los recursos de la Itaipú Binacional tenían que ser para la universidad en Paraguay y sobre todo para las personas con menos recursos y para el servicio social. “No quiero mirar el vaso medio vacío, por eso continuaremos mirando con optimismo y sostengo que mientras más nos juntemos, más podremos servir a la gente. Me encanta este nuevo desafío y creo firmemente en que no es necesario tener un cargo para servir a la gente”, añadió.
MÁS BECAS
Destacó que HC Innovations seguirá otorgando becas. “Queremos ser un nexo e ir viendo qué se puede hacer, estamos bien encaminados y tenemos una juventud que clama oportunidades”. Concluyó diciendo que la creación de sistemas es ahora trabajo de HC Innovations, donde se desea que los productores paraguayos expresen sus necesidades para gestionar buenas prácticas de producción agrícola todo el año.