Santiago, Chile. AFP.

El uso masivo de leña para estufas, cocinas y chimeneas para combatir el frío en el duro invierno austral dispara cada año los índices de contaminación en el exuberante sur de Chile, donde seis ciudades integran la lista de las diez urbes más contaminadas de América Latina.

El aire que respiran buena parte de los ciudadanos en los principales centros urbanos del sur de Chile triplica el nivel de material particulado (MP 2,5) recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 10 microgramos por m3, aunque se pueden registrar picos muy superiores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un estudio sobre calidad del aire elaborado por Greenpeace y Airvisual sitúa a Padre de las Casas, ubicada a 680 km al sur de Santiago y con una población de 76.000 habitantes, como la ciudad más contaminada de América Latina, con 43,3 microgramos por m3.

Le siguen Osorno (38,2), Coyhaique (34,2), Valdivia (33,3), Temuco (30,4) y Linares (25,5), mientras que Santiago, la capital chilena con 6,5 millones de habitantes, registra 29,4. En la capital se han reportado 7 preemergencias ambientales.

Déjanos tus comentarios en Voiz