París, Francia. AFP.

Colombia y Francia firmaron en París un acuerdo “histórico” en materia de medio ambiente y protección de los recursos naturales que abrirá la puerta a nuevas cooperaciones en diferentes áreas entre ambos países.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Ricardo Lozano, y su homólogo francés, François de Rugy, en presencia del presidente colombiano, el conservador Iván Duque, que realiza esta semana una gira por varios países europeos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para Colombia este es un acuerdo bilateral histórico donde privilegiamos la protección del medio ambiente pensando en próximas generaciones, pensando en los retos de nuestro tiempo”, declaró Duque en una declaración conjunta con Rugy.

Este acuerdo de intenciones ayudará a desarrollar nuevas cooperaciones en diferentes áreas, como la implementación del Acuerdo de París y el marco post-2020 para la biodiversidad, la calidad del aire, la resiliencia urbana.

Se anunció además la creación rápida de un grupo de trabajo para abordar conjuntamente estas problemáticas.

Rugy destacó el papel “clave” que desempeñará América Latina este año en la lucha contra el calentamiento global, con la celebración de la PreCOP en Costa Rica en octubre y de la COP25 en Chile, que reunirá en diciembre a 196 países.

En la COP24, realizada el año pasado en Polonia, se acordó la reducción de gases de efecto invernadero y disminuir el aumento de la temperatura, hacia fines de este siglo, a no más de un grado y medio.

Colombia, que es responsable, según Duque, de 0,4% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, es uno de los países “más expuestos” a desastres naturales asociados con el cambio climático.

Déjanos tus comentarios en Voiz