Patna, India. AFP.

El estado indio de Bihar enfrentaba este lunes dos crisis sanitarias, por un lado un virus cerebral que estaría vinculado al fruto tropical lichis que provocó la muerte de casi 100 niños, y por otro la ola de calor extremo que ya dejó 78 fallecidos. Se trata de la segunda ola de calor más larga registrada en India, lo que llevó a las autoridades a imponer restricciones simila­res a un toque de queda en esta región pobre del norte del país.

Pero, el estado de Bihar, con algunos de los peores indi­cadores de salud del país, también se enfrenta desde comienzos de junio a un brote del Síndrome de Encefalitis Aguda (AES), una infección viral. Ochenta niños fallecie­ron en el más grande hospi­tal público del estado, el Sri Krishna Medical College and Hospital (SKMCH), ubicado en la ciudad de Muzaffarpur, en tanto otros 17 murieron en un centro privado, señaló Ashok Kumar Singh, un fun­cionario de salud de la región.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La mayoría de los niños sufrieron una repentina pérdida de glucosa en la sangre, explicó Singh. Imá­genes de la televisión mos­traban a padres angustia­dos junto a sus hijos, varios de ellos hacinados en una misma cama en el hospital. Uno de los padres interpeló al ministro de Salud indio, Harsh Vardhan, cuando llegó al hospital para una inspección junto a una dele­gación oficial.

Un médico señaló en decla­raciones a un canal de tele­visión que el centro de salud está mal equipado para aten­der semejante ola de pacien­tes, la mayoría de los cuales llegaron semiconscientes. Varios años atrás, científi­cos estadounidenses habían advertido que esta enferme­dad cerebral podría estar vin­culada a una sustancia

LA ENCEFALITIS ASOCIADA AL LICHI

Según la investigación de The Lancet, la relación entre el lichi, y, sobre todo, entre la quenepa (fruta de la misma familia) con la encefalitis ha sido probada desde hace décadas en Jamaica, donde la ingestión de esta última causó numerosas muertes entre menores. En el 2014, la enfermedad también apareció en un municipio pródigo en lichis de Bengala Occidental, al este de India.

Similares brotes se han registrado en el vecino Bangladesh y en el sudeste asiático, Vietnam. Los expertos consideran que la continuada y creciente aparición de brotes de encefalitis aso­ciadas al lichi en Asia en temporada estival se debe a la rápida expansión comercial de la producción de esta fruta; originaria de China, principal productora internacional, seguida por India.

Déjanos tus comentarios en Voiz