El Cairo, Egipto. AFP.

El ministerio de Antigüe­dades de Egipto dio a cono­cer el sábado un cementerio de hace 4.500 años cerca de las pirámides de Giza, que contiene ataúdes en madera colorida y estatuas de piedra caliza que datan del Antiguo Reino.

El sitio ubicado en la vertiente sureste de la Meseta de Giza contiene tumbas de varios períodos, pero la más antigua es una tumba familiar de pie­dra caliza de la quinta dinastía (alrededor del 2500 a. de C.), señaló el ministerio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Un fotógrafo de la AFP, a quien se le permitió acceder al sepulcro, vio inscripciones en las paredes, sarcófagos de madera pintados y esculturas de animales y humanos.

El ministerio dijo que la tumba era para dos perso­nas: Behnui-Ka, quien tenía siete títulos que incluían el de Sacerdote, el de Juez, y “Nwi”, también conocido como Jefe del Gran Estado y “purifica­dor” del faraón Kefrén. “Este, conocido por los antiguos griegos como Chephren, cons­truyó la segunda de las tres famosas Pirámides de Giza.

“Se descubrieron muchos objetos en la tumba”, destacó el ministerio, incluyendo esta­tuas de piedra caliza de uno de los ocupantes de la misma, su esposa y su hijo.

Déjanos tus comentarios en Voiz