Londres, Reino Unido | AFP
La universidad de Cambridge, en Inglaterra, anunció el martes haber lanzado una investigación sobre sus vínculos históricos con la esclavitud, analizando los legados de los comerciantes y cómo sus académicos podrían haber influido en un “pensamiento basado en la raza”.
“La investigación, que durará dos años, explorará los archivos de la universidad y un cierto número de documentos para estudiar cómo la institución pudo sacar beneficio de la esclavitud y la explotación laboral, mediante donaciones financieras y otros legados a departamentos, bibliotecas y museos”, informaron en un comunicado.
El trabajo, realizado por dos de sus investigadores, examinará asimismo si profesores de Cambridge publicaron textos que pudieran “reforzar o validar un modo de pensamiento basado en la raza entre el siglo XVIII y el principio del siglo XX”.
En el 2016, en Oxford, otro centro de excelencia universitaria británica, los estudiantes militaron para pedir que se desmontase una estatua del colonizador y supremacista blanco Cecil Rhodes. La universidad finalmente la conservó.
“Existe un creciente interés público y académico por los vínculos entre las antiguas universidades británicas y la trata de esclavos.