Nairobi, Kenia. AFP.
Una de cada cuatro muertes prematuras y de enfermedades en el mundo están relacionadas con la contaminación y otros daños al medio ambiente causados por el hombre, advirtió la ONU en un informe, ayer.
La contaminación atmosférica, los productos químicos que dañan el agua potable y la destrucción acelerada de los ecosistemas vitales para miles de millones de personas están causando una especie de epidemia mundial, según el texto, que advierte además de los efectos negativos sobre la economía.
Este informe, llamado en inglés Global Environment Outlook (GEO), en el que participaron 250 científicos de 70 países durante seis años, subraya igualmente una brecha creciente entre países ricos y pobres: el sobreconsumo, las contaminaciones y el derroche alimentario en el Norte precipitan la hambruna, la pobreza y las enfermedades en el Sur.
Al tiempo que aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero y con ellas el calentamiento del planeta, los desarreglos climáticos como las sequías y las fuertes tormentas aumentarán la vulnerabilidad de miles de millones de personas.
El Acuerdo de París del 2015 aspira a limitar el calentamiento global a +2 ºC, y de ser posible a +1,5 ºC, respecto a la era preindustrial.
En cambio, no existe ningún acuerdo internacional equivalente sobre el medio ambiente y los impactos sobre la salud de las contaminaciones, la deforestación y de una cadena alimentaria.
El informe GEO, que utiliza centenares de fuentes de datos para calcular el impacto del medio ambiente sobre un centenar de enfermedades, recopila una serie de emergencias sanitarias relacionadas con los contaminaciones de todo tipo.