Ginebra, Suiza | AFP

Por Daniel ARONSSOHN y Yann SCHREIBER

El Salón del Automóvil de Ginebra abre sus puertas este martes con una gran cantidad de modelos eléctricos, pero los constructores no ocultan su preocupación, amenazados por limitaciones ecológicas en Europa y guerras comerciales en escala global.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Forzado a reducir las emisiones de CO2 para alcanzar los límites impuestos por la Unión Europea en el 2020, medidas que se tornarán aún más rígidas en el 2030, el sector está empeñado en una carrera hacia la electrificación.

Los autos eléctricos son “una buena solución”, dijo el director de la francesa Peugeot Citroen (PSA), Carlos Tavares, durante una mesa redonda con periodistas. “Es necesario que aceleremos, pero como en toda aceleración, hay un límite, y creo que lo hemos franqueado”, comentó.

En el 2020, “la exclusión del mercado de automóviles menos eficientes en términos de CO2 se va a traducir en cierre de fábricas, como lo señalan todos los fabricantes europeos”, alertó.

A su vez, Harald Kruger, director de BMW, apuntó que los objetivos fijados en diciembre por la Unión Europea y para el 2030 son “un desafío dramático” para la industria automotriz.

“Nadie tiene hoy la solución” para alcanzar esos objetivos y al mismo tiempo mantener precios aceptables para los clientes, había dicho en la noche del lunes Didier Leroy, el número 2 de Toyota.

Los automóviles eléctricos son por ahora marcadamente más caros que los equivalentes con motor de combustión, esencialmente por el elevado costo de las baterías.

El modelo Jaguar I-Pace, un SUV que el lunes recibió el premio de Automóvil Europeo del Año, tiene un precio de más de 80.000 euros (unos 90.000 dólares), de forma que difícilmente encarnará la idea de movilidad para todos.

Cuando restan solamente tres semanas para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, programada en principio para el 29 de marzo, los fabricantes desconfían que un divorcio sin un acuerdo negociado sea un cataclismo para su industria.

Déjanos tus comentarios en Voiz