La Haya, Holanda. AFP.

Un holandés experto en arte entregó el lunes a España dos piedras esculpidas, de un valor “inestimable”, que fueron robadas hace quince años de una iglesia española, tras haberlas hallado en el jardín de un aristócrata inglés.

Arthur Brand, apodado el “Indiana Jones del mundo del arte” por sus dotes de investigador, declaró haber entregado los grabados a la embajada de España en Londres en una ceremonia privada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se trata del fin de una larga búsqueda del tesoro digna de una novela policíaca. Las dos obras de arte, una de las cuales representa a Juan el apóstol, fueron hurtadas en el 2004 por unos ladrones de arte en la ermita de Santa María de Lara, en la provincia de Burgos, España.

Salieron a la luz finalmente a finales del año pasado, recubiertas de barro y hojas, en el jardín de una familia aristocrática, al norte de Londres, que ignoraba su origen.

“Pueden imaginar cuánto se sorprendieron al saber que la decoración de su jardín era, de hecho, obras de arte religioso españolas robadas y de un valor inestimable”, declaró Brand a la AFP.

“Encontrarlas en un jardín tras ocho años de búsqueda es simplemente increíble”, agregó.

Faltó poco para que las piedras, que pesan 50 kg cada una y que la AFP pudo observar unas horas antes de que fueran entregadas a la policía, acabaran en el fondo de un río londinense.

“Podrían haberse perdido para siempre”, subraya Brand, pues los propietarios quedaron tan impactados al conocer la verdad que quisieron tirar las obras de arte a un río.

COMO EN NOVELA DE DAN BROWN

En España, las obras restituidas podrían constituir una prueba “esencial” para arrojar luz al debate en el que desde hace años se hallan inmersos varios expertos, acerca de la edad exacta de la iglesia en la que se robaron los ornamentos, dijo David Addison, investigador en la Universidad de Oxford.

Sus grue­sas paredes de piedra encierran tanto símbolos cristianos como paganos, romanos y de influencias islámicas, “dignas de una novela de Dan Brown”, según Arthur Brand, en alusión al famoso escritor estadounidense. Edificio data de la era de los Visigodos, pero algunos expertos creen que se trata de un edi­ficio del siglo VI.

Déjanos tus comentarios en Voiz