Copenhague, Dinamarca. AFP.
El deshielo en Groenlandia, multiplicado por cuatro entre el 2003 y el 2013 y que genera una elevación del nivel del mar, ya es visible en grandes zonas de la inmensa isla ártica, advirtieron este martes los científicos.
“En el 2003, 111 km3 de hielo desaparecen, y diez años más tarde esa cifra es cuatro veces superior, y llega a 428 km3 anuales”, indica en un comunicado el DTU Space Lab del Instituto técnico de Dinamarca. Sus investigadores participaron en un estudio sobre los cambios de masas de los glaciares en Groenlandia, publicada por la Academia estadounidense de Ciencias (PNAS).
Sus investigadores constataron “cambios profundos y sorprendentes en el esquema del deshielo”, indicó un responsable de DTU Space Lab, Shfaqat Abbas Khan. Hasta ahora, solamente se producía el deshielo en el casquete glaciar, especialmente en los glaciares del noroeste y del sudeste de Groenlandia. Este deshielo se explica por la subida de las temperaturas terrestres.
El nuevo estudio demuestra que el hielo se derrite igualmente en el sudoeste de la isla, y que este deshielo se acelera por el alza de las temperaturas terrestres.