Washington, Estados Unidos. AFP.

Las agencias espacia­les estadounidense y china hablan y se coordinan para explorar la Luna, confirmó el viernes la NASA, que debe operar en un marco legal muy angosto impuesto por el Congreso, receloso de la transferencia de tecnología a China.

El responsable de actividades científicas de la NASA, Tho­mas Zurbuchen, tuiteó el vier­nes que la agencia estadouni­dense había “conversado con China” para realizar observa­ciones por satélite del aluni­zaje de la sonda china Chang’e 4 en la cara oscura de la Luna el 3 de enero. En este sentido se expresó el lunes el jefe adjunto del programa chino de explo­ración lunar, Wu Yanhua, que en una conferencia de prensa aseguró que China había dado a la NASA la latitud, la longitud y el horario previsto del alu­nizaje de la sonda para que pudiera observar este acon­tecimiento histórico con su satélite Lunar Reconnais­sance Orbiter (LRO).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La NASA, por su parte, pro­porcionó la órbita prevista del LRO. Finalmente, el saté­lite no pudo estar en el lugar adecuado y en el momento justo. La agencia estadouni­dense informó en un comuni­cado que estaba interesada en observar la nube de polvo que provocó el impacto del alu­nizaje con un instrumento ensamblado en el satélite.

“Por diferentes razones, la NASA no ha sido capaz de ajustar la órbita del LRO para que estuviera en una posi­ción óptima para observar el aterrizaje, pero la NASA está todavía interesada por la posi­bilidad de detectar la nube mucho tiempo después del aterrizaje”, indicó la agencia.

Déjanos tus comentarios en Voiz