San Francisco, Estados Unidos | AFP
Con la presentación de miles de dispositivos electrónicos, el sector de la tecnología intentará durante su exposición anual en Las Vegas olvidar las tensiones comerciales y la crisis de confianza después de un año marcado por la controversia.
Los dispositivos que utilizan varias formas de inteligencia artificial serán de nuevo un atractivo importante de la Feria Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo del 8 al 11 de enero.
Televisiones de última generación, robots con “emociones” y una multitud de dispositivos activados por voz atraerán la atención de los visitantes, quienes también esperan posibles novedades sobre las pantallas plegables.
Este gigantesco espectáculo –4.500 expositores repartidos en más de 250.000 metros cuadrados en Las Vegas– tendrá lugar en medio de un clima particular después de una serie de escándalos y controversias, en especial sobre la gestión de datos personales, que han dañado la imagen de gigantes tecnológicos y la confianza de los consumidores.
“Creo que el 2019 será un año de desafíos relacionados con la confianza en el sector de la tecnología”, dijo Bob O’Donnell, analista de Technalysis Research.
DATOS, DATOS Y MÁS DATOS
Los miles de objetos que se presentarán en el CES están en el corazón de la polémica de protección de la información personal: recopilan datos del usuario para, por ejemplo, anticipar sus gustos en música (altavoces inteligentes) o determinar si necesita atención médica (pulseras de salud).
Este ecosistema está construido en base a los datos, en momentos en que la confianza de los usuarios se ha visto afectada por los escándalos que involucran a Facebook, Google y otras plataformas.
“El público está siendo cauteloso por los eventos recientes”, dijo Roger Kay, analista y consultor de Endpoint Technologies Associates. “Creo que la industria se verá frenada por este escepticismo”.