Buenos Aires, Argentina | AFP
El reconocido mundialmente Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) anunció el jueves que por falta de fondos del gobierno deja de funcionar, incluso en la identificación de soldados caídos en la guerra de Malvinas de 1982, sepultados como NN.
La organización científica no gubernamental EAAF identificó restos del Che Guevara, de desaparecidos de la dictadura argentina, de muertos en el atentado contra el centro judeoargentino AMIA y estudiantes mexicanos de Ayotzinapa, entre otras misiones históricas en más de 30 países.
“Contamos con personal especializado, gastos operativos e insumos que deben ser cubiertos y no estamos en condiciones de hacerlo sin fondos (del gobierno)”, indicó la entidad en un comunicado.
La reacción del gobierno del presidente Mauricio Macri fue señalar en otro comunicado que “hoy, 20 de diciembre, el ministerio de Justicia procedió a la autorización del pago de la primera cuota del convenio del año 2018”. La relación del gobierno con el EAAF se establece cada año mediante convenios.
“Los funcionarios consultados señalan que van a transferir la mitad del monto acordado en el convenio suscripto en octubre. Es insuficiente”, dijo a la prensa Luis Fondebrider, fundador y director del EAAF.