Moscow, Rusia AFP

Tras haber hecho durar el suspense durante varias semanas, el gigante ruso de las nuevas tecnologías Yandex presentó el miércoles su primer smartphone, muy esperado en este sector. El creador del motor de búsqueda que domina en Rusia y en la esfera postsoviética ha tenido que multiplicar las iniciativas estos últimos años para defender su presencia frente a Google, a través de la telefonía móvil.

El primer teléfono inteligente Yandex, presentado a la prensa el miércoles, estará disponible a partir del jueves en Rusia, en internet y algunas cadenas de tiendas de telefonía. El aparato costará 17.990 rublos (238 euros, 270 dólares al cambio actual) y funcionará con el sistema Android. Diseñado por Yandex, se fabrica en China.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ecosistema de Yandex –sus numerosas aplicaciones de pago, música, localización, taxi– estará preinstalado en el aparato, que funcionará con su asistente vocal Alicia (“Alissa” en ruso), dotada de inteligencia artificial. “En el interior del smartphone, las aplicaciones Yandex son presentadas bajo la forma de un ecosistema con Alicia en su centro. No es necesario abrir las aplicaciones individualmente para activarlas, basta con pedírselo a Alicia”, declaró Fiodor Yezhov, un responsable de Yandex citado en un comunicado.

Para Yandex, el lanzamiento de un smartphone supone dar un paso de gigante en su desarrollo, más allá de los programas informáticos.

Sin embargo, el smartphone ruso será diseñado ahora por una empresa mucho más potente, que cotiza en la bolsa de Nueva York y goza de reconocimiento en Rusia y en otros países postsoviéticos por su creatividad.

“No se trata de competir con Apple o Samsung. Se trata de hacer un producto de media gama, con un precio moderado”, explicó a la AFP Tom Morrod, director de estudios del gabinete IHS Markit.

Déjanos tus comentarios en Voiz