Mónaco, Principado de Mónaco. AFP.
Antarctica, un prototipo de vehículo 100% eléctrico ideado para las misiones de exploración de los polos ártico y antártico, fue presentado el viernes en Mónaco.
Este vehículo oruga de la empresa monegasca Venturi Automobiles debería empezar a funcionar en marzo del 2019 en el Gran Norte canadiense, en la región de Telegraph Creek, donde se realizarán las primeras pruebas técnicas, informaron responsables del novedoso emprendimiento.
“Cuando visité una veintena de estaciones de investigaciones científicas en el 2009 en la Antártida me di cuenta que no disponían de vehículos limpios para desplazarse, transportar materiales, incluso para recorrer pequeñas distancias. Nadie había pensado en esto”, explicó el viernes último el Príncipe Alberto II a la AFP.
“Es un mercado muy concreto, pero si llegamos a fabricar vehículos eléctricos utilitarios, sólidos, que resisten al frío extremo, esto puede tener un uso interesante, incluso militar”, añadió el Príncipe Alberto, que creó en el 2006 la fundación que lleva su nombre en defensa del medioambiente y contra el cambio climático.
BATERÍA RESISTENTE
“Hemos encontrado soluciones innovadoras y estamos registrando patentes”, aseguró Gildo Pastor, refiriéndose a la resistencia de las baterías de Antarctica, que pueden funcionar bajo temperaturas de -50 ºC.
Este vehículo eléctrico tendrá una autonomía de 45 kilómetros y podrá circular a 20 km/h, explicó Pastor.
“Las baterías de Antarctica podrán recargarse de manera limpia a través de energía eólica y solar, por ejemplo en la estación de investigación belga Princesse Elizabeth en la Antártida”, explicó Bernard Fautrier, vicepresidente de la Fundación FPA2.