Yakarta, Indonesia. AFP.

El presidente de la Federación Interna­cional de Gimnasia (FIG) espera poder instau­rar próximamente una línea de asistencia telefónica para las víctimas de acoso sexual, estimando que cerca de 1.000 casos podrían ser denuncia­dos el primer año.

“Un deportista o un proge­nitor de deportista podrá llamar” al número de esta línea desde cualquier lugar del mundo, declaró a la AFP Morinari Watanabe desde los Juegos Asiáticos en Indone­sia, meses después de la con­dena del ex médico de la selec­ción de Estados Unidos Larry Nassar, culpable de haber agredido sexualmente a 265 víctimas –cerca de 160 gim­nastas– durante dos décadas.

La puesta en marcha de esta línea de asistencia es una de las medidas de un plan global de la FIG dirigido a la crea­ción de una Fundación de Ética en la gimnasia.

La creación de la fundación debe aún ser aprobada for­malmente por el conjunto de las federaciones naciona­les de la FIG, en su próximo congreso en Bakú los días 2 y 3 de diciembre.

POTENCIALES AGRESORES

“Creo que más de 1.000 perso­nas llamarán para mencionar hechos de acoso sexual” en el primer año de instauración de la línea, estimó Watanabe, que confía en que la cifra se reduzca a la mitad al año siguiente y así sucesivamente.

El presidente de la Federa­ción Internacional de Gim­nasia confía en que esta línea sirva para disuadir a algunos potenciales agresores.

Luego de la condena a Nas­sar, otros escándalos sexua­les salieron a la luz, como el de un ex entrenador del equipo nacional brasileño, despedido de su club en mayo a raíz de la publicación en televisión de los testimonios de más de 40 víctimas masculinas acu­sando a Fernando de Car­valho Lopes.

Dejanos tu comentario