Washington, Estados Unidos AFP

Los lentes de contacto que se tiran en el ino­doro o en los sumideros del lavabo contribuyen enor­memente a la contaminación microplástica en los océanos, advirtieron investigadores.

La cantidad de residuos plásti­cos generados por los lentes y sus empaques solo en Estados Unidos equivale a 400 millo­nes de cepillos de dientes cada año, dijeron investigadores de la Universidad Estatal de Ari­zona (ASU), que describieron sus hallazgos en la Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Química Estadouni­dense en Boston.

“Son contaminantes signi­ficativos”, dijo a periodistas el investigador Rolf Halden, del Centro de Ingeniería de Salud Ambiental del Insti­tuto de Biodiseño de la uni­versidad.

“Hay millones de lentes que terminan en las aguas resi­duales de Estados Unidos cada año. Estos contribuyen con una carga de al menos 20.000 kilos por año de len­tes de contacto”.

Halden, quien usó lentes de contacto la mayor parte de su vida adulta y comenzó la investigación después de pre­guntarse a dónde iban a parar todos esos lentes de plástico desechados, calculó que los empaques suman unos 13 millones de kilos de polipro­pileno a los desechos de lentes de contacto, también conoci­dos como lentillas.

Una encuesta entre usuarios de lentes de contacto de Esta­dos Unidos “encontró que entre 15 y 20% de los usuarios de lentes de contacto los des­cartan en el lavamanos o el inodoro”, dijo el investigador Charlie Rolsky, estudiante de doctorado de la ASU.

Dejanos tu comentario