El Cairo, Egipto. AFP.
Los arqueólogos egipcios descubrieron cerca de Asuán, situada en el sur de Egipto, un taller de alfarería de la época del Antiguo Imperio de más de 4.500 años de antigüedad, anunció el Ministerio de Antigüedades.
El hallazgo se produjo en una excavación en torno al templo de Kom Ombo, a orillas del Nilo, a 40 kilómetros al norte de Asuán, según se informó en un comunicado del mencionado ministerio egipcio.
Al respecto, Mustafá Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades Egipcias, explicó en el comunicado que el taller databa de la IV Dinastía. De acuerdo a las investigaciones, se presume que sería entre los años 2.613 y 2.494 a.C, es decir, cuando se construyeron las pirámides de Guiza, cerca del Cairo.
RAROS DESCUBRIMIENTOS
Entre los vestigios que salieron a la luz durante la investigación, la misión arqueológica descubrió un torno de alfarería de piedra.
“Es uno de esos raros descubrimientos que arrojan luz sobre la vida cotidiana, las actividades industriales y el desarrollo del arte en el antiguo Egipto”, indicó Waziri.
Según el secretario del Consejo Supremo de Antigüedades, el descubrimiento muestra también “la mejora y la adaptación de las herramientas de la industria para responder a las exigencias de la vida diaria”.