Hamburgo, Alemania. AFP.

Hamburgo se convierte este jueves en la pri­mera ciudad alemana en prohibir parcialmente la circulación de algunos coches diésel, una medida simbólica para acelerar el declive de este combustible contaminante que además provocó un gran escándalo en la industria automovilística.

Los vehículos diésel más viejos ya no podrán circular por dos vías de respectivamente 1.600 metros y 580 metros de Ham­burgo, tras una decisión de la justicia que autoriza a las ciu­dades a aplicar ese tipo de res­tricciones para sanear el aire.

HABRÁ EXCEPCIONES

A finales de febrero, un alto tri­bunal administrativo federal estimó que los vehículos diésel podrán ser prohibidos “pro­gresivamente” por las autori­dades locales, empezando por los modelos más antiguos, y con excepciones “para los artesanos o ciertos grupos de habitantes”. Pero el gobierno federal alemán, criticado a menudo por su proximidad con la industria automovilís­tica, rechaza la posibilidad de prohibir totalmente la circu­lación de esos vehículos.

Berlín rechaza por ejemplo implantar una “pegatina azul”, mecanismo nacional que facilitaría los controles en caso de prohibiciones de circulación.

SEIS ANTE LA JUSTICIA

La Comisión Europea decidió hace dos semanas llevar a seis Esta­dos miembros ante la justicia de la Unión Europea, incluida Alema­nia, por no respetar las normas de calidad del aire. Los vehículos que funcionan con combustible diésel son considerados como los máximos responsables de la contaminación con óxido de nitró­geno, que favorece las enfermedades respiratorias y cardiovas­culares.

El diésel provocó un gran escándalo en el 2015, cuando Volkswagen admitió que había trucado los motores de sus autos para sortear los controles de emisiones de gases. Entre el 2015 y el 2017 el porcentaje de vehículos nuevos diésel en Alemania pasó del 47,7% al 38,7%.

Dejanos tu comentario