Como cada 30 de julio, la residencia del emba­jador Badreddine Abd El Moumni, representante del Reino de Marruecos ante el Gobierno de Paraguay, vistió sus mejores galas para celebrar una fecha de profundo simbo­lismo para su país: La Fiesta del Trono. La misma conme­mora el ascenso al trono de Su Majestad el Rey Mohammed VI, que en 1999 asumió la alta responsabilidad de conducir los destinos del Reino con una visión clara de modernización, justicia social e inserción inter­nacional.

Julio Simón Castaños, embajador de República Dominicana; Danielle Dunne, embajadora de Gran Bretaña; y Juan Manuel Nungaray, embajador de México

“La Fiesta del Trono coincide con una fecha muy especial, el Día Internacional de la Amistad, una feliz coincidencia que nos invita a reflexionar sobre los lazos humanos, sociales y cul­turales que unen a los pueblos”, expresó el embajador marro­quí. “Hoy celebramos también la amistad sincera y creciente entre Marruecos y Paraguay. Dos países que, aunque geo­gráficamente distantes, com­parten valores comunes y la voluntad de construir juntos un futuro soli­dario”, manifestó.

Jeison Andrés Granados, embajador de Costa Rica; Juan Manuel Corzo, embajador de Colombia; el nuncio Apostólico, monseñor Vincenzo Turturro; y Humberto Jirón Espino, embajador de Panamá

FORTALECER LAZOS

El diplomático enfatizó que las relaciones bilaterales han conocido en los últimos años un dinamismo renovado, con inter­cambios cada vez más intensos. “Valoramos profundamente el apoyo firme y constante de Para­guay a nuestra integridad territo­rial, y estamos comprometidos en seguir fortaleciendo nues­tros lazos con espíritu de bene­ficio mutuo”, subrayó. Remarcó que la relación Marruecos-Para­guay se basa en una visión com­partida, “la de construir puentes entre África y América del Sur, con una cooperación pragmá­tica, abierta y centrada en resul­tados concretos”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Ángel Auad, Queña de Auad y Eduardo Felippo

A la tradicional velada asistieron autoridades nacionales, embaja­dores, cónsules y representan­tes de organismos internacio­nales, referentes de distintos ámbitos de la sociedad e invita­dos especiales. El servicio gas­tronómico consistió en anti­pastos y bocaditos de la Casa Pederzani; también hubo dul­ces típicos marroquíes como fakkas Marrakchi, ghariba de almendras, mhancha de almen­dras y miel, y ghariba con pistac­cio y almendras que acompaña­ron la degustación del té, bebida tradicional de Marruecos. La excelente musicalización de la noche estuvo a cargo del tecla­dista Rodolfo “Rolfi” Gómez y su banda de jazz.

Yavuz Kül, embajador de Turquía, y Hülga Kül
Emmanuelle Boucardeau y Thomas Solente
Alda Cardozo, Viviana Campos, Rossy Ismachowiez y Carolina Castaños
Rocío Cantero y María Gómez
Noelia Martínez y Alejandra Acosta
Édgar Ynsfrán Ugarriza, Martín Lorieto, Ruth Varzán y Luis Fretes Carreras
Adriana Cabello, Cristina Felippo y Fátima Benavente
Rocío Vega, Victoria Ramírez, Maha Fares y Leidy Fernández
No faltó en la fiesta la bebida tradicional de Marruecos, el té verde, que se acompaña con bocadillos dulces
Walter Ismachowiez, Linda Taiyen y el embajador de Francia, Pierre-Christian Soccoja
El Reino de Marruecos conmemora cada 30 de julio el ascenso al trono de Su Majestad el Rey Mohammed VI
Rolfi Gómez y su banda de jazz musicalizaron la velada
Federico González, Esteban Morábito, Fabiola Recalde y Luis Castiglioni

Déjanos tus comentarios en Voiz