La princesa Charlene de Mónaco, que fue trasladada de urgencia a un hospital de Sudáfrica tras sufrir un colapso, se encuentra “estable”, informó el viernes su fundación.
La esposa del príncipe Alberto de Mónaco, de 43 años y natural de Sudáfrica, fue ingresada el miércoles por la noche con un pseudónimo en un hospital de Durban, en Kwazulu-Natal (este). Fue dada de alta el viernes por la mañana.
“Su Alteza Serenísima (S.A.S.) la Princesa Charlene de Mónaco fue trasladada al hospital en ambulancia a última hora de la noche del miércoles tras sufrir un colapso debido a las complicaciones derivadas de la grave infección de oído, nariz y garganta que contrajo en mayo”, informó la fundación en un comunicado.
Lea también: Tom Cruise revela su maniobra “más peligrosa” en “Misión Imposible 7”
“El equipo médico de la princesa la está examinando actualmente, pero ha confirmado que la princesa está estable”, añadió la organización con sede en Sudáfrica.
Charlene de Mónaco lleva varios meses en el país, oficialmente para recuperarse de la infección que contrajo. Tuvo que someterse a una operación el mes pasado, cuyos detalles no se han hecho públicos. El príncipe Alberto y sus hijos la acompañaron durante su recuperación.
La prensa rosa internacional había reavivado recientemente las especulaciones sobre un divorcio o separación de la pareja real, alimentadas por la prolongada ausencia de la princesa de Mónaco.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Libertad va por la recuperación
Prosigue este domingo la jornada 16 del torneo Apertura con dos partidos que prometen grandes emociones. En el duelo estelar y de fondo desde las 20:15, Libertad (34 puntos), que es líder de la competición, va por una necesaria recuperación frente al Sportivo Ameliano (17 unidades), rival de cuidado y que oficia de local en su nuevo estadio La Fortaleza del Pikysyry de Villeta.
El Gumarelo ha tenido una semana tormentosa y busca la recuperación, ya que cayó a nivel local por 3-1 frente a Guaraní, resultado que dejó sin invictos el primer torneo del año, además por la Copa Libertadores fue doblegado por el brasileño São Paulo 2-0.
Por su parte, Ameliano llega con nuevos aires desde que asumió nuevamente el entrenador Humberto García y en su última presentación el equipo de la V Azulada goleó 4-1 al 2 de Mayo, en calidad de visitante en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
PRELIMINAR EN ITAUGUÁ
El choque preliminar (18:00) de este domingo enfrenta en cancha del 12 de Octubre de Itauguá al Sportivo Luqueño (15 puntos) y General Caballero (16 unidades) de Juan León Mallorquín, equipos que llegan a la cita tras tropezar en sus últimas presentaciones. En ese sentido, el Auriazul cedió 3-1 frente al Olimpia, mientras que los Rojos de Mallorquín cedieron 1-0 contra el Atlético Tembetary.
Dejanos tu comentario
Chaco: piden ayuda para un hombre que sufrió un derrame y necesita una cirugía urgente
Este viernes, familiares de un hombre que sufrió un derrame cerebral en el departamento de Boquerón, solicitaron ayuda para poder trasladarlo a Asunción. Esta persona se encuentra internada en el hospital hace tres días y requiere de una cirugía urgente para extraer la sangre que tienen acumulada en el cráneo.
Según Ruth Castillo, pareja del hombre, no están encontrando lugar en los hospitales de Asunción y Central para poder ser trasladado. El hombre trabaja en zona del Chaco desde hace tiempo y tanto su hijo como esposa residen en Capiatá. Mientras que él está internado en el Materno Infantil de Boquerón, donde no cuentan con todos los servicios para realizar la intervención quirúrgica.
“Ellos no cuentan con los instrumentos necesarios ni la capacitación para realizar este tipo de cirugías que mi pareja necesita. Hace tres días que estamos buscando lugar, pero no conseguimos y ya estamos desesperados”, detalló Castillo, en entrevista con C9N.
Te puede interesar: IPS genera USD 49 millones mensuales, pero gasta 51 millones, según gerente
Detalló que ya cuentan con la ambulancia para el traslado, pero que requieren de un centro asistencial que cuente con las capacidades y profesionales para realizar este tipo de cirugías. “Tenemos un hijo de tres años, yo vivo en Capiatá, pero él hace 20 años que trabaja en el Chaco en zona de Villa Choferes del Chaco y suele venir cada fin de mes de visita”, refirió.
Se trata del paciente Osnel Saucedo, de 38 años, que se encuentra estable gracias a los trabajos de los profesionales de salud del hospital de Boquerón, pero allí no cuentan con las herramientas necesarias para este tipo de intervención. “Constantemente sube su presión y el médico nos dijo que es por la sangre acumulada que tiene en la cabeza”, puntualizó la mujer.
Lea tambien: Activan protocolo de protección a la mujer tras denuncia de agresión
Dejanos tu comentario
“Juana María de Lara”: indican que bautizo de MPL muestra recuperación de mujeres
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Mujeres privadas de libertad (MPL) del Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres “Juana María de Lara”, de Ciudad del Este (CDE), recibieron el sacramento del bautismo dentro de la Iglesia Católica, en el marco del proceso de recuperación y reinserción de las mismas.
Son nueve las mujeres que se bautizaron ayer miércoles 24 de abril, cuarto día de la pascua de resurrección, que celebra la Iglesia Católica, durante el oficio religioso dentro de la penitenciaría, a cargo de los sacerdotes Ekar (Capellán) y Fermín Carvallo, junto a los catequistas de la Pastoral Penitenciaria.
“Con suma emoción, las MPL vivieron esta preparación con la imaginación puesta en el momento de vestir la túnica blanca, y que se vio reflejada en el rostro de cada una de ellas”, dijo la directora del penal, licenciada Nelcy Centurión.
Informó a La Nación/Nación Media que el acompañamiento espiritual es parte del trabajo integral de atención a las MPL para su recuperación y reinserción social. Indicó que una muestra de ello es que las bautizadas son también trabajadoras en las dos fábricas que funcionan dentro del penal.
Puede interesarle: Restos de una niña indígena hallada muerta fueron trasladados a Asunción
La directora explicó que el proceso no es fácil, es gradual, teniendo en cuenta que muchas son personas rotas desde la niñez, por la violencia a la que fueron sometidas desde la infancia.
“Que vuelvan a creer en algo, es parte de su recuperación y, tanto la fe como la asistencia espiritual las ayuda en ese proceso”, refirió Centurión.
“Tenemos casos, por ejemplo, de personas que ya se sintieron vendiendo drogas en las esquinas, siendo niños, sin saber quiénes son sus padres; personas violentadas por el padre, la pareja, o algún proxeneta. Acompañarlas en su proceso de recuperación dentro del penal implica mucho y la fe ayuda”, refirió la directora.
Asimismo dijo que “las madrinas de las bautizadas son también personas que fueron bautizadas dentro del sistema penal y que tuvieron un proceso similar, pero cada una de ellas experimentó un cambio en su conducta y en su compromiso espiritual que son merecedoras para cumplir con ese rol dentro de la fe”.
La directora informó que cuentan con sacerdotes y pastores evangélicos asistiendo a las MPL en “Juana María de Lara” y son las internas quienes van eligiendo hacia qué orientación se inclinan.
Contó que las filas para el acto de confesión muestran que las mujeres que se amparan en la fe para su recuperación, también convencen a sus demás compañeras a ir acercándose a Dios. En setiembre se prevé el acto de confirmación de 11 mujeres en el Penal “Juana María de Lara”.
Dejanos tu comentario
Jair Bolsonaro abandona terapia intensiva tras una cirugía exitosa
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro salió de terapia intensiva tras una cirugía abdominal exitosa que le fue practicada ayer domingo en un hospital de Brasilia, donde sigue internado, informó su esposa, Michelle.
El líder de extrema derecha, de 70 años, se sometió al procedimiento quirúrgico dos semanas después de que la corte suprema decidiera enjuiciarlo por un presunto intento de golpe de Estado en 2022. “Mi amor ya está en el cuarto”, escribió su esposa Michelle Bolsonaro en Instagram a última hora de la noche del domingo.
“Cirugía finalizada con éxito”, había indicado anteriormente la exprimera dama, luego de la intervención para tratar una obstrucción intestinal relacionada con la puñalada que sufrió en el abdomen durante un acto de campaña en 2018.
Podés leer: Ingresaron a Bolsonaro al quirófano este domingo
“Esta intervención mayor duró 12 horas y se desarrolló sin problemas, sin que fuera necesaria una transfusión sanguínea”, detalló un boletín médico del hospital DF Star. El exmandatario (2019-2022) se encuentra “en una unidad de cuidados intensivos” y su estado es “estable”, agregó el texto.
Bolsonaro ha pasado varias veces por el quirófano en los últimos años debido a las secuelas del atentado en su contra, ocurrido en setiembre de 2018 en plena campaña y semanas antes de ganar la elección presidencial. Cuando sintió los “fuertes dolores” en el abdomen que lo llevaron al hospital, Bolsonaro visitaba el noreste de Brasil, una región pobre y bastión histórico de la izquierda.
La Fiscalía de Brasil acusa al expresidente de haber tramado un complot en el que estaban involucrados colaboradores cercanos, entre ellos exministros y altos oficiales militares, para permanecer en el poder después de las elecciones de 2022, que perdió en segunda vuelta ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
“Situación grave”
Bolsonaro publicó en redes sociales el sábado que su médico le había dicho que “esta es la situación más grave” desde el ataque que casi le cuesta la vida. “Después de experimentar tantos episodios similares en los últimos años, me he acostumbrado al dolor. Pero esta vez, incluso los médicos se sorprendieron”, añadió.
Declarado inelegible hasta 2030 por sus ataques no probados a la confiabilidad del sistema de votación electrónica de Brasil, el exmandatario se aferra aún a la posibilidad de que esta condena sea revocada o reducida, para poder postularse a la presidencia en 2026.
Lula, de 79 años, no ha definido aún si será candidato a la reelección. Su popularidad ha caído, lastrada por la inflación.
Fuente: AFP