Según un comunicado emitido por la casa real danesa, “su alteza real el príncipe Joaquín se sometió a una cirugía el sábado por la noche, 25 de julio del 2020, por un coágulo de sangre en el cerebro en el Hospital Universitario de Toulouse, Francia". Foto: AFP.
El príncipe Joaquín recibe alta del hospital tras accidente cerebrovascular en Francia
Compartir en redes
El príncipe danés Joaquín recibió el lunes por la noche el alta del hospital de Toulouse, sur de Francia, donde se recuperaba de una operación para retirarle un coágulo de sangre en el cerebro a finales de julio, anunció el martes el palacio real.
“Los médicos son del parecer que la salud de su alteza real ha mejorado al punto de permitirle salir del hospital”, precisa la corte. El príncipe regresó al Castillo de Cayx, propriedad de la familia real en el departamento de Lot (centro-sur), donde se sintió mal el 24 de julio, informa la misma fuente.
Joaquín, de 51 años, e hijo menor de la reina Margarita II, es el sexto en la línea sucesoria al trono danés tras el nacimiento de los cuatro hijos del heredero, el príncipe Federico.
El príncipe Joaquín de Dinamarca fue intervenido de urgencia a causa de un coágulo en el cerebro. Tras la cirugía, ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Toulouse, Francia.
Según un comunicado emitido por la casa real danesa, “su alteza real el príncipe Joaquín se sometió a una cirugía el sábado por la noche, 25 de julio del 2020, por un coágulo de sangre en el cerebro en el Hospital Universitario de Toulouse, Francia. Después de los últimos días de hospitalización y tratamiento en la unidad de cuidados intensivos, la evaluación de los médicos determina que el coágulo de sangre del que se intervino no tendrá consecuencias físicas o de otro tipo para el príncipe”, concreta el comunicado.
Ramón Silva sigue internado para una cirugía programada y necesita ayuda para el tratamiento
Compartir en redes
Familiares del mbo’ehára Ramón Silva informaron que sigue internado y que los doctores lo están preparando para una cirugía programada para dentro de un mes, por lo que requiere de ayuda para costear gastos médicos. Actualmente, sigue tratamiento con una medicación que es suministrada cada cuatro horas.
En un video, el comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, pidió ayuda para poder comprar el medicamento que le es suministrado como tratamiento previo a la cirugía a la que se debe someter dentro de unas semanas en el Sanatorio San Roque de Asunción.
“El mbo’ehára Ramón Silva está internado tras superar el cáncer de garganta hace unos dos años. Ahora se manifestó la secuela de los rayos utilizados en ese entonces”, expresó Miguel Fernández, hermano, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Manifestó que él se encuentra internado y lo están preparando para una cirugía correctiva programada para dentro de un mes, aproximadamente. “Los síntomas que se le manifestaron a consecuencia de rayos se le mueven los dientes del maxilar inferior y tiene un orificio en la mandíbula derecha, por lo que requiere de la cirugía correctiva”, apuntó.
Aclaró que actualmente la preparación consiste en suministrar una medicación cada cuatro horas y necesita ayuda para costear el tratamiento. Los datos para ayudar al mbo’ehára son la caja de ahorro 520213632 en el banco Itaú a nombre de Ramón Raimundo Silva o al alias CI 459943 o a nombre de Miguel Fernández, cuyo alias es el celular (0982) 487-666.
Pueden ayudar realizando donativos. Foto: Gentileza
Comité Olímpico: trabajadoras expuestas a químicos están fuera de peligro y recibieron el alta
Compartir en redes
Desde el Comité Organizador de los “II Juegos Panamericanos Junior ASU2025″ confirmaron que las dos limpiadoras que sufrieron una posible intoxicación por inhalación de químicos se encuentran fuera de peligro. Las mismas fueron dadas de alta y están en sus hogares.
Las trabajadoras estaban realizando tareas de desinfección de la zona de los vestidores y baños del Comité Olímpico Paraguayo (COP), pero comenzaron a sentirse mal. Estas fueron rápidamente auxiliadas por bomberos voluntarios desplegados para la cobertura de los eventos deportivos.
“Tras un incidente en la zona de sanitarios del staff, dos funcionarias externas a la organización fueron asistidas de inmediato por el equipo médico y ambulancias del Comité Olímpico Paraguayo, quienes ya se encuentran fuera de peligro”, expresaron desde la organización.
Las mujeres fueron trasladadas hasta el Centro Nacional de Toxicología para monitoreo especializado y atención médica, bajo el sistema de alertas del Ministerio de Salud. “La situación fue controlada y las funcionarias recibieron atención oportuna y adecuada, por lo que ya se encuentran de alta”, confirmaron.
Hasta la zona donde se produjo en incidente llegó un escuadrón de materiales peligrosos para que los mismos realicen las pruebas correspondientes, por lo que se pude resaltar que la exposición ya fue controlada y el área se encuentra de asegurada.
Niño de 1 año se encuentra internado tras ser atacado por un perro en PJC
Compartir en redes
Este martes, familiares de un niño reportaron que su hijo se encuentra en estado delicado luego de que fuera atacado por el perro de su vecino, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. El menor recibió un corte a la altura del rostro que fue tratado, pero actualmente está totalmente inflamado.
Según el reporte policial, el hecho se registró a la tarde del domingo 22, en una vivienda que es alquilada por la mujer. En el mismo sitio residen otras personas y una de ellas tiene un perro, que atacó al niño que estaba jugando en el patio del inquilinato, ubicado sobre las calles Ceferino Gaona y Reinaldo Ávalos.
El caso fue denunciado recién ayer, 23 de junio, porque la madre del niño lo llevó rápidamente a la urgencia del Hospital Juan Pablo II, donde recibió un tratamiento y luego en horas de la madrugada del lunes fue dado de alta para guardar reposo en su vivienda. Sin embargo, pasadas las horas, el rostro del pequeño empeoró.
Ayer en horas de la tarde, nuevamente fue trasladado hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero porque la zona en la que recibió el ataque estaba totalmente hinchada, afectando la visibilidad del menor. El paciente sigue internado en estado de observación.
La Policía identificó a la supuesta propietaria del perro como Fabiana Benítez Figueredo y fue hasta el centro asistencial para entrevistar a la madre, ya que la denuncia fue realizada por los familiares de la misma. El caso fue comunicado al Ministerio Público para su investigación correspondiente.
Defensa Pública atendió a 119.298 personas en situación de alta vulnerabilidad
Compartir en redes
El titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), Javier Dejesús Esquivel, presentó el informe de su primer año de gestión al frente de la institución, correspondiente al periodo mayo de 2024 – mayo 2025. La actividad contó con la presencia de autoridades de los tres poderes del Estado, así como de los defensores Adjuntos, directores generales y directores de la institución.
Es importante resaltar que el informe de gestión ofreció los principales logros obtenidos en este primer año, así como los datos relevantes en los servicios brindados.
En ese sentido se tiene que entre junio de 2024 y abril de 2025, se logró atender a un total de 119.298 personas en situación de alta vulnerabilidad social, económica y jurídica. Dicha cantidad de personas atendidas se describe de la siguiente manera, migrantes: 144; personas privadas de libertad: 16.227; mujeres víctimas de violencia: 5.282; personas mayores: 6.886; pueblos originarios: 964; niños, niñas y adolescentes:105.728; personas con capacidades diferentes: 227; personas LGBTIQ: 42; afrodescendientes: 25; casos mediables: 22.055.
Actualmente, el Ministerio de la Defensa Pública asiste en juicios activos a 182.330 personas, según los datos hasta el 31 de mayo de 2025.
También se dio a conocer datos importantes sobre la atención que realiza la defensa pública en otros ámbitos como ser Defensoría de la Niñez y la Adolescencia, y la Defensoría Especializada en la Ley 5777/16 entre otros.