Su belleza y elegancia se nos hace irresistible, tanto que se suele invertir en collares extravagantes para darles más estilo y personalidad. La gran variedad de accesorios está al alcance y la mayoría usualmente cuenta con cascabeles incorporados, pero ¿es bueno que lo usen?

Por: Natalia Delgado

Quienes tienen o tuvieron un felino como mascota saben que son muy especiales. A diferencia de los perros, ellos te prestan atención cuando quieren -o quieren comida-, no les gusta que se los cargoseen con mimos y tampoco se prestan para usar ropa u otros accesorios que no sea un simple collar.

No hay dudas de que los collares con cascabeles les quedan preciosos y es un elemento muy distintivo en los gatos. Muchas personas lo eligen por eso o bien se fundamentan en que el sonido del cascabel les ayuda a encontrar a sus gatos cuando no los ven cerca, pero ¿cómo les influye esto?

La audición de los gatos

Estos animalitos tienen el sentido del oído muy desarrollado y lo necesitan para poder ubicarse, defenderse de posibles amenazas y también saber qué está pasando alrededor de ellos. Perciben sonidos que los humanos no podemos escuchar, de por sí, ellos oyen ultrasonidos de hasta 50.000Hz y nuestra capacidad máxima es de 20.000Hz.

Entonces, con esta capacidad auditiva tan desarrollada que poseen y teniendo una campanita colgando del cuello haciendo ruido con cada movimiento que realizan, es de esperarse que les genere algún problema a largo plazo.

Entre los primeros efectos secundarios que pueden padecer están: el nerviosismo, el estrés y la incomodidad. Aunque estos primeros síntomas no parecen graves, la realidad es que con el tiempo pueden tener un deterioro auditivo y sufrir daños en el tímpano, especialmente los gatitos que están en etapa de crecimiento.

Por eso, lo ideal es invertir en un collar simple pero con diseños o colores llamativos; y si se quiere optar por cascabeles, que sean solo en los juguetes, ya que ellos van a decidir cuánto tiempo van a jugar con sus objetos.

Dejanos tu comentario