El laurel es una gloriosa planta llena de propiedades benéficas para nuestro organismo que normalmente se utiliza para resaltar los sabores de los alimentos, pero lo que muchos no saben es que estas hojas pueden combatir arrugas, dolores y hasta el estrés.

Proviene del Mediterráneo, en la antigua Grecia. En Roma se usaba para coronar guerreros y emperadores, así como también para amuleto protector contra los malos espíritus. En la actualidad, su utilidad está ligada a la gastronomía y su cultivo se ha extendido por todo el mundo.

Dentro de sus propiedades, el laurel posee vitaminas A, C y del grupo B, también proteínas, carbohidratos y nutrientes como calcio, hierro, fósforo, potasio, fibra y sodio. Muchas podrán pensar que solo tiene la capacidad de brindarle sabor a las carnes y guisos, pero se puede beber en infusiones, preparara aceite, tónico y realizarse vapores, entre otras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para lo que también podés usar el laurel

Para esos días que te sentís sobrepasada, nerviosa y ansiosa, podés preparate un té de laurel con manzanilla, esta bebida tiene la capacidad de reducir el estrés gracias a su compuesto de linalol, un aceite esencial que calma la mente y reduce los niveles de cortisol.

Para prepararlo vas a poner en una olla 1 litro de agua, 5 hojas de laurel y un puño de manzanilla o 2 saquitos de este té, vas a dejar que hierva y una vez que esté listo deberás dejar que repose durante unos minutos, luego podrás consumirlo cada vez que quieras.

Estas hojas poseen eugenol, un compuesto que puede actuar como antiinflamatorio, reducir los dolores y relajar los músculos, por eso, su aceite se suele emplear de forma tópica para aliviar las dolencias del cuerpo acompañado de masajes relajantes.

Podes hacer tu propio aceite en casa utilizando 1 litro de aceite de oliva, 60 gramos de hojas de laurel secas y molidas, y cáscara de naranja. En un frasco estéril agregá todos los ingredientes y tapa bien, guardalo en un lugar fresco y seco, transcurrido 20 días estará listo para usarse.

El consejo estrella y el favorito de muchas de nosotras está vinculado directamente al cuidado estético. Como el laurel es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales es ideal para tratar los problemas de acné, secar barritos, funciona como astringente y además combate arrugas.

Podes aprovecharlo preparando un tónico, vas a necesitar solamente 2 hoja de laurel, ½ taza de agua y un poco de aceite de oliva. Vas a infusionarlo como si fuera un té con una sola hoja, y dejarás que repose durante 15 minutos, luego vas agregarle una cuchara de aceite de oliva, vas a poner el preparado en un difusor y dentro la hoja extra de laurel, después lo vas a llevar a la heladera y listo.

Podes aplicar este elixir en las zonas que quieras tratar y vas a masajear suavemente con la yema de los dedos hasta que la piel absorba el líquido. Se puede aplicar sobre la piel durante la noche antes de irte a dormir, también es importante resaltar que este preparado tiene una durabilidad de una semana en la heladera, luego conviene desecharlo y preparar uno nuevo.

Los vapores de esta especia son muy buenos para descongestionar y abrir las vías respiratorias, si estás engripada o padeciendo alergias estacionales podes hervir en una olla algunas hojas de laurel y aprovechar el vapor para volver a respirar con normalidad. Otro beneficio que aporta su vapor es que ayuda a mejorar la concentración y además le brinda un aroma agradable al hogar.

Déjanos tus comentarios en Voiz