La obra de Peter Quilter sobre la amistad entre hermanas que se “conocen” tras una vida de desencuentros sube a las tablas del Arlequín Teatro a partir de este fin de semana.
Se trata sobre las excéntricas hermanas Rosa y Katy, ambas entre los 60 a 70 años, quienes nunca tuvieron una fácil relación, pero ahora deben vivir y trabajar juntas para organizar la boda de la hija de Katy.
Escrita por Peter Quilter y dirigida por José Luis Ardissone, la puesta presenta a una optimista Rosa que aprovecha sus últimos años de vida, mientras Katy intenta sobreponerse de su más reciente divorcio.
Las hermanas sexagenarias logran conectarse y “conocerse” gracias un acontecimiento familiar que las pone a preparar tortas, bocaditos y arreglos para la boda. Durante esos momentos van descubriendo sorprendentes cosas una de la otra.
El espectáculo es una producción de Arlequín Teatro y Patricia Abente con el apoyo de Fondo Municipal de Cultura a las Artes Escénicas. La asistencia es de Enrique Vera y el vestuario de Javier Duré – Ceferina, el maquillaje es de Arturo Bavera, las pelucas de Edi Romero y los calzados de Bazzar.
Otoño subirá a escena los viernes y sábados a las 20:30 y domingos a las 19:30. Las entradas anticipadas hasta los jueves tienen un costo de G. 60.000 y en puerta G. 80.000. Además está habilitada una promo de 2 × G. 150.000. Se pueden hacer reservas al (0992) 442 152.
Dejanos tu comentario
“Quiero hacer más teatro”: Bibi Landó tras su estreno en “Las Mal Queridas”
En el Arlequín Teatro se estrenó la comedia teatral “Las Mal Queridas”, escrita y dirigida por Hugo Luis Robles. La obra reúne a un elenco de primer nivel con figuras como Margarita Irún, Rossana Bellassai, Jazmín Romero, Lorena Azúcas y Bibi Landó, con funciones los viernes y sábados a las 21:00 y los domingos a las 20:00, durante todo setiembre y la primera semana de octubre.
La historia narra el reencuentro de un grupo de mujeres de una misma familia, convocadas por Marité, la tía que las crió. Entre risas, tensiones y confidencias, emergen temas muy cercanos a la vida cotidiana, logrando que el público se identifique en cada escena.
Tras el estreno, Bibi Landó conversó con La Nación/Nación Media y compartió sus primeras sensaciones: “Con muchos nervios, con muchos nervios antes de comenzar… a mí no me pone nerviosa el público porque estoy acostumbrada, pero yo estaba muy nerviosa de no acordarme el texto y de no estar a la altura de estas actrices fantásticas”.
Leé también: ¿Perreo en la plaza de San Pedro? Karol G se presentará en el Vaticano
Cumple sobre las tablas
El estreno coincidió con su cumpleaños, lo que hizo que la noche fuera aún más especial: “Fue una mezcla de muchas emociones, mucha adrenalina y al terminar me sentí tan feliz. No sabía si hice bien o mal… pero la gente por lo menos se reía, había muchos aplausos del público. Después encima me cantaron cumpleaños feliz y como sello de oro me sorprendieron mi hijo, mi nuera y mi nietito de 4 meses que subieron al escenario y me entregaron un regalo”.
Respecto a la experiencia de compartir escenario con figuras de gran trayectoria, destacó: “Solo puedo decir que estas cuatro mujeres son maravillosas. Imagínate trabajar al lado de la maestra Margarita Irún, una eminencia… Rosana Bellassai, una persona espectacular además de ser productora… Jazmín Romero, una actriz de primera y un ser humano amoroso… y Lorena Azúcas, Dios mío, una divina, terminamos como si fuéramos mejores amigas de toda la vida”.
Sobre su personaje, explicó: “Yo soy Caro, una mujer separada, divorciada, con hijos grandes… es una persona muy estructurada. Yo me parezco mucho a ella en algunas cosas, no en el abandono, pero sí en ser divorciada, en que los hijos ya no están conmigo”.
"Quiero hacer más teatro"
El desafío de debutar en las tablas la conmovió profundamente: “Ayer fue la primera vez que hice una obra de teatro. Y bueno, es maravilloso, me encanta, me encanta. Quiero hacer más teatro. Me animé porque era Hugo Robles, porque Rosana me llamó, y dije: ‘¿Por qué no?’”.
Finalmente, invitó al público a no perderse esta propuesta: “Queremos que vayan, que pasen un momento lindo. Es una obra para mayores de 16 años, viernes y sábados a las 9 de la noche y los domingos a las 8 de la noche, durante todo setiembre y la primera semana de octubre. Les espero, van a pasar un momento lindo, se van a reír, emocionar y también a pensar”.
Te puede interesar: “La galaxia de Super Mario” llegará a los cines en abril de 2026
Dejanos tu comentario
¿Te animás con la salsa agridulce? Aquí va una receta con pollo
Pese a estar en otoño y a punto de entrar en invierno, en estos días se dieron jornadas calurosas. Un plato ideal para días como estos, en donde perdemos el apetito y estamos sin muchas ganas, es preparar algo rápido, sencillo y sobre todo liviano.
En esta receta se destaca, por ejemplo, los beneficios del vinagre, que se incluye entre los ingredientes, entre los cuales están: ser un excelente antioxidante, un fantástico limpiador de bacterias y hongos, además de estar recomendado para diabéticos.
Para esta receta te dejamos los ingredientes sencillos y que casi siempre los tenemos en casa, porque forma parte de platos que a diario se preparan.
Lea también: Conocé los beneficios del diálogo interno positivo
Ingredientes
1 muslo de pollo
3 cucharadas de salsa de soja
1 cucharada de azúcar
3 cucharadas de vinagre
Te puede interesar: “Office siren”, una tendencia liberadora para lucir en la oficina
Cocinar no te llevará mucho tiempo, quizás, lo que más demore sea deshuesar. Abajo te contamos los pasos que debes seguir para deleitarte con este delicioso plato con sabor oriental.
Preparación
- Preparar el muslo de pollo sin hueso.
- En una sartén, añadir aceite y cocinar ambos lados del pollo.
- Una vez dorado, agregar: salsa de soja, azúcar y vinagre.
- Dejar reducir y ¡listo el plato!
Te puede interesar: Hablar con uno mismo puede ser beneficioso, según especialista
Dejanos tu comentario
Semana del Teatro ofrece diversas actividades del 23 al 31 de marzo
Con la presencia de 24 elencos nacionales y otros internacionales se realizará la Semana del Teatro 2023, a partir de este jueves 23 hasta el viernes 31 de marzo, en la ciudad de Asunción. Este año también contará con actividades en Luque y Caaguazú.
El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año, con el objetivo de dar a conocer la dramaturgia a nivel internacional y, para ello, se desarrollan en todos los países múltiples representaciones teatrales para todos los gustos y edades. En nuestro país, se llevará adelante una semana de actividades para mostrar la riqueza de la producción y talento paraguayo e iberoamericano.
La Semana del Teatro 2023 contará con la participación de 24 elencos nacionales y dos internacionales provenientes de Argentina y Bolivia. Además de las presentaciones teatrales, se llevarán a cabo charlas, debates y talleres de profesionalización con temas que abarcarán desde “Fondos de desarrollo para teatro” hasta “Trabajar el arte partiendo de lo que no sabes”. Toda la programación se desarrollará en diferentes salas de teatro y espacios alternativos.
Te puede interesar: ¿Cómo afectan las hormonas del estrés a nuestro cuerpo?
Durante ocho días se presenta un promedio de tres obras por jornada, propiciando que la mayor cantidad de personas posible pueda participar y acudir a las salas en diferentes horarios. En esta edición, el acceso simbólico a las salas es de G. 5.000, también las actividades entorno al arte teatral se expandirán a Luque y Caaguazú.
El lanzamiento de la Semana del Teatro 2023 se realizará el 23 de marzo a las 20:00 en el Galpón Alternativo de Nhi-Mu Teatro Aéreo, con presencia de autoridades, elencos participantes y público en general. En la oportunidad, se presentará la performance “Kuña Poderosa” bajo la dirección de Selva Fox.
La obra “Kuña Poderosa” celebra el poder femenino en su diversidad con 16 performers en escena. Las mujeres muestran la fuerza de sus voces y sus cuerpos, se unen y crean comunidad con sus diferentes modos de hacer, creer, pensar y abrazar todo eso de lo que son parte. Se sumergen en la vida, vuelan con sus sueños, palpitan en su alegría, resisten en sus territorios y se purifican para seguir trabajando en la esperanza.
Lee más: Nueva directora del Hospital Nacional promete hacer los cambios necesarios
Dejanos tu comentario
Tres ingredientes naturales que sirven como after sun
Puede suceder que, aún usando fotoprotector, la piel se sienta caliente y sensible luego de estar expuestas al sol. Existen diferentes plantas con acción antiinflamatoria, hidratante y antiséptica para tratar el malestar y cuidar de la dermis.
La exposición solar sin moderación y sin protección puede tener muchas consecuencias. Desde quemaduras muy dolorosas, manchas, hasta afecciones más graves. La idea no es aislarse, pero sí seguir las indicaciones de los especialistas -evitar la exposición de 10:00 a 16:00 y usar protector FPS 50-, si aún aplicando esta guía la piel se siente sensible, caliente, y está enrojecida, podés usar estas plantas:
Gel de aloe vera
Esta planta es idónea para tratar diferentes problemas en la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a aliviar, refrescar y calmar la dermis; incluso también favorece la regeneración celular, según afirman estudios científicos.
Para emplearlo, podes extraer el gel de la planta y hacer cubitos de hielo. Además de aliviar los malestares, estarás aprovechando todos los beneficios del aloé vera y la hieloterapia.
Te puede interesar: Hieloterapia: el hielo y sus beneficios en el cuerpo
Loción de lavanda
Muy usada en cosmética, cuenta con propiedades antiinflamatorias, antisépticas y puede prevenir la aparición de ampollas en la piel. Esta loción o tónico ayuda a regenerar e hidratar la piel luego de una exposición fuerte al sol.
¿Cómo se prepara? Prepará la infusión de lavanda: vas a necesitar 5 cucharadas de flores secas y dos tazas de agua, dejá que hierva durante 20 minutos y luego apagá el fuego. Una vez frío, servilo en en un vaporizador y reservá en la heladera para un toque extra de frescura.
Un detalle importante es que el tónico, guardado en la heladera, dura solo tres días, luego hay que preparar uno nuevo. Se puede usar tantas veces como se desee y en diferentes zonas del cuerpo. Recordá siempre finalizar con una crema hidratante.
Lee más sobre: Conocé la versatilidad del aceite esencial de lavanda
Agua de avena
Este cereal forma parte de muchos cosméticos para la piel. Gracias a sus propiedades tiene acción antioxidante, exfoliante suave, hidratante, regenerante y calmante. Al poseer lípidos y sustancias absorbentes de agua funciona bien como after sun, también remueve las células muertas y elimina las impurezas que causan acné.
Vas a necesitar: una cucharada de avena instantánea y una taza de agua mineral. Mezcla la pasta y deja que repose durante 15 a 20 minutos. Luego hay que colar con un paño limpio y reservar su agua. Se puede aplicar por las zonas deseadas con ayuda de un algodón o directamente con un pulverizador. Usalo las veces que creas necesario y reservá en la heladera.