El té negro es una infusión que posee una amplia variedad de propiedades beneficiosas para la salud, entre las cuales se destaca su poder antioxidante y su capacidad de disminuir el colesterol en la sangre.

Se trata de una bebida que proviene de la planta Camellia sinensis y contiene entre 2 a 4% de cafeína, lo que permite al consumidor estar en estado de alerta.

Uno de sus principales beneficios es la protección al corazón, pero tiene otros que reafirman su fama de alimento saludable para el organismo: ayuda a mantener sanas las arterias previniendo enfermedades cardíacas; protege el sistema inmunitario ayudando a combatir las infecciones; su consumo previo a las comidas prepara al aparato digestivo para trabajar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, gracias a su contenido de flúor, ayuda a prevenir caries y enfermedades bucales; permite reducir los niveles de azúcar en sangre; colabora a reducir el estrés; ayuda a controlar la presión sanguínea; activa la mente, permite mejorar la concentración y favorece a la memoria.

Es importante ser conscientes sobre su consumo excesivo (cuatro o más tazas al día), ya que la cafeína puede ser contraproducente en algunos organismos, generando problemas para dormir, dolores de cabeza, nerviosismo, temblores, frecuencia cardíaca irregular, etc.

Los expertos recomiendan añadir el té en agua caliente y no hirviendo, ya que esto permitirá aprovechar al máximo sus virtudes y evitará que su aroma se pierda.

Foto: Pexels.


Déjanos tus comentarios en Voiz