La gira de reunión de Genesis, The last domino?, ya había sufrido una recalendarización debido a la actual crisis sanitaria para abril de 2021, pero a raíz de que la pandemia no se ha acabado, Phil Collins, Tony Banks y Mike Rutherford han decidido reprogramar su vuelta a los escenarios para septiembre y octubre de este año.
“Nosotros estamos listos, pero el mundo aún no lo está”, escribieron en un comunicado donde detallaron que la fecha del tour se volvía a posponer. La banda anunció que esperan tocar en vivo el 15 de septiembre en la arena de Dublín, Irlanda, y el 13 de octubre en Londres, Inglaterra.
El problema de salud que enfrenta Phil Collins impedirá que este actúe en el escenario parado, por lo que cantará sentado, mientras que su hijo Nictalopías se hará cargo de la batería.
Una de las bandas más legendarias de la música regresará a los escenarios 13 años después de su última reunión. Los boletos comprados hasta el momento seguirán siendo válidos en las nuevas fechas. En este enlace, el calendario actual de sus presentaciones.
Dejanos tu comentario
Latorre abordó temas de interés bilateral con embajador argentino
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, recibió este lunes la visita del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Argentina, con sede en Asunción, Guillermo Nielsen.
Esta visita protocolar se llevó a cabo a tempranas horas en el despacho de la presidencia, oportunidad que sirvió para abordar diversos temas que son de interés bilateral y en beneficio de ambas naciones.
Lea más: Diputado Rodríguez sigue grave, pero estable, en coma inducido
Dejanos tu comentario
Desarticulan banda dedicada al robo de celulares en conciertos
Un operativo policial llevado a cabo en el barrio Kambala, en las inmediaciones del Hospital de Trauma de Asunción, permitió desbaratar una banda de delincuentes que operaba en los conciertos para el robo masivo de aparatos celulares.
Los intervinientes revelaron el modus operandi del grupo que, tras acceder a los teléfonos, desbloqueaban los móviles y procedían al vaciamiento de las cuentas bancarias de las víctimas.
Hasta el momento fueron detenidas ocho personas, entre ellas el presunto líder, alias “Ka´i”.
“Tenemos ocho personas detenidas hasta el momento y este era el principal objetivo”, confirmó el comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen y Delitos Informáticos de la Policía Nacional tras el procedimiento concretado en la zona más conocida como Mundo Aparte.
El operativo fue posible gracias a un minucioso trabajo de inteligencia de la Policía, que comenzó a recabar datos hace tres meses tras el robo de celulares de alta gama en un evento de concurrencia masiva.
Según los investigadores, el grupo forma parte del clan liderado por Carlos Jesús Centurión, que ya fue detenido.
“Como sabrán ustedes, hoy nuestros teléfonos celulares tienen muchos servicios de nuestra vida íntima, redes sociales y, lo que más interesa, nuestras cuentas bancarias. Entonces, cuando ellos acceden a ese dispositivo, pueden vaciar la cuenta o ejecutar préstamos”, alertó el comisario Alarcón.Explicó que esta organización criminal estaba integrada por el que roba, el que reduce, el técnico que trabaja para abrir el teléfono y están las “cuentas mulas”.
“Creemos que esta persona alias Ka´i es la que estaba reclutando a estas personas, muchas veces por la necesidad de obtener un poco de dinero. Y muchos adictos necesitan para su consumo diario y entonces presta por un monto ínfimo de dinero, pero hace crecer esta modalidad delictiva”, subrayó.
Leé también: Carrulim: de origen era solo tres tragos, ahora se le fue la mano a la gente
Dejanos tu comentario
Presidenta de Honduras recibió a la delegación de MOE-OEA encabezada por Eladio Loizaga
El excanciller paraguayo Eladio Loizaga, quien actualmente ejerce el cargo de jefe de la Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA) en la República de Honduras, fue recibido por la presidenta Xiomara Castro, en la Casa Presidencial.
A través de sus redes sociales, tanto el diplomático paraguayo como la mandataria hondureña resaltaron el encuentro en el que abordaron temas clave para garantizar un proceso electoral libre, transparente y apegado al cronograma electoral.
Al respecto, Loizaga agradeció a la titular del Ejecutivo por las facilidades para que la Misión de Observadores Electorales pudieran llevar a cabo esta visita preliminar, a fin de lograr con éxito el desarrollo de su trabajo en el país.
En tanto, que la presidenta Castro reiteró su compromiso con la democracia y el respeto a la voluntad popular.
Cabe recordar que la delegación de la MOE-OEA llegó al país centroamericano el pasado domingo en medio de un ambiente político crispado por disputas sobre cómo se realizará la transmisión de los resultados preliminares de los comicios de noviembre.
De acuerdo a un comunicado oficial de la OEA, esta visita preliminar tiene por objetivo principal escuchar a todos los actores involucrados y contribuir a construir un clima de confianza durante la etapa preelectoral. La misión, encabezada por el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, permanecerá cuatro días en el país.
Dejanos tu comentario
En Puerto Murtinho convocan a reunión clave para tratar avance del Puente Bioceánico
Para este 31 de julio en la ciudad de Puerto Murtinho, Brasil, una delegación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) participará de la IX Reunión de la Comisión Mixta Paraguay-Brasil para analizar el avance de la construcción del Puente Bioceánico.
Desde la cartera o Obras informaron que la convocatoria fue realizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de su Dirección General de Comercio Exterior, e involucra a varias instituciones nacionales que desempeñan un rol clave en el proyecto binacional. Entre ellas se encuentran:
- el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS)
- la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)
- la Dirección Nacional de Migraciones (DNM)
- la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN)
- la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP)
- el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA)
- el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE)
- el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN)
- el Instituto Forestal Nacional (INFONA)
- la Prefectura General Naval (PGN)
“Durante el encuentro se abordarán temas técnicos y estratégicos de la obra, incluyendo una visita a la zona de construcción. Además, se prevé debatir la eventual participación de los órganos de control del Paraguay en el proyecto brasileño de Área de Control Integrado (ACI), así como analizar nuevamente los planos y propuestas presentadas por la parte brasileña”, explicaron.
Obra estratégica con 80 % de avance
Sobre los trabajos que se realizan, los responsables indicaron que el nuevo puente internacional, eslabón clave del Corredor Vial Bioceánico, registra actualmente un avance superior al 80%, y su habilitación está prevista para el primer semestre de 2026.
“Con una longitud total de 1.294 metros, la estructura incluye viaductos de acceso y un tramo atirantado con torres de 125 metros de altura. La obra está a cargo del Consorcio Binacional PYBRA, financiada por la margen paraguaya de Itaipú Binacional, con fiscalización del MOPC”, recordaron.
Finalmente, también agregaron que ya fue adjudicada y se encuentra en etapa inicial la construcción del acceso vial urbano y las mejoras en la ciudad de Carmelo Peralta.
La obra está a cargo del Consorcio Vial de Integración, con fiscalización de la firma Consultora Guaraní S.A., y la meta es que esta infraestructura complementaria esté lista y operativa al mismo tiempo que el puente.