A dog plays amid a heavy snowfall in Madrid on January 9, 2021. - Heavy snow fell across much of Spain, leaving huge areas blanketed in white as Storm Filomena brought wintry weather not seen in decades to the Iberian peninsula. (Photo by Benjamin CREMEL / AFP)
Escuelas y tribunales cerrados, calles y aceras convertidas en pistas de patinaje: Madrid y el centro de España siguen paralizados este lunes, dos días después de una histórica tormenta de nieve. La nevada, con un espesor de 25 a 30 centímetros, ha sido la peor en 114 años.
Foto: Pierre-Philippe Marcou, AFP.
En medio de la nevada, una ola de frío azota a Madrid y el centro del país, con temperaturas mínimas de -11ºC este lunes y se espera -13ºC para este martes.
Foto: Benjamin Cremel, AFP.
La magnitud de esta nevada inédita dejó durante el fin de semana a una de las mayores ciudades europeas sepultada bajo un espeso manto blanco y con calles que parecen pistas de hielo. Pese al llamado de las autoridades a permanecer en casa, muchos madrileños salieron, con atuendos para la montaña o esquís, a jugar en la nieve o a hacer filas para entrar a los pocos supermercados abiertos.
Foto: Gabriel Bouys, AFP.Foto: Gabriel Bouys, AFP.
En total, 138 carreteras del país permanecen aún cortadas y otras casi 700 se mantienen afectadas por el temporal, según un comunicado del Ministerio del Interior.
Foto: Óscar del Pozo, AFP.Foto: Oscar del Pozo, AFP.
Las autoridades no habían podido todavía retirar la nieve de vecindarios enteros de la capital española. Con menos sal y quitanieves de los necesarios, se concentraron en despejar primero las principales arterias viales. Para despejar las vías, las autoridades regionales distribuyeron 277 toneladas de sal a los diferentes municipios de la zona, y esperan recibir otras 3.500 toneladas.
Foto: Gabriel Bouys, AFP.
Esta histórica nevada, la mayor desde 1971, ya dejó al menos tres fallecidos en Madrid.
Desde mañana, se prevé el ingreso de un débil frente frío por el sur del país, lo que generará un aumento de la nubosidad y la aparición de lluvias dispersas. Foto: Archivo
Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología emite un informe especial sobre las condiciones climáticas previstas para los próximos días en Paraguay. Tras una jornada de martes con temperaturas elevadas, se anticipa la llegada de un débil frente frío que provocará un cambio significativo en el ambiente, especialmente en las regiones del sur y suroeste del país. Con esto, el veranillo de San Juan se despide de esta temporada 2025.
Para hoy, martes 15 de julio, se mantiene la previsión de un ambiente cálido a caluroso en todo el territorio nacional, extendiéndose desde la siesta hasta las últimas horas de la tarde. Las temperaturas máximas estimadas oscilarán entre los 27 °C y 32 °C, abarcando tanto la región Oriental como la Occidental.
El cielo se presentará parcialmente nublado, y los vientos soplarán predominantemente del sector noreste, con una intensidad catalogada de leve a moderada. La probabilidad de precipitaciones se mantiene baja para esta jornada.
La jornada del miércoles 16 de julio iniciará con condiciones similares a las del martes: un ambiente cálido durante la primera parte del día, cielo parcialmente nublado y vientos provenientes del noreste. Sin embargo, la Dirección de Meteorología advierte sobre un cambio en el patrón climático a partir de la tarde.
Se prevé el ingreso de un débil frente frío por el sur del país, lo que generará un aumento de la nubosidad y la aparición de lluvias dispersas, concentrándose principalmente sobre los departamentos del sur y suroeste. Este fenómeno estará acompañado de un descenso en las temperaturas. Adicionalmente, se espera una rotación de los vientos hacia el sector sur, con una intensidad moderada.
Las autoridades instan a la población de las zonas afectadas a tomar las precauciones necesarias ante el descenso térmico y las posibles precipitaciones. Manténgase informado a través de los canales oficiales.
Taiwán reporta dos muertos y cientos de heridos por tifón Danas
Compartir en redes
Dos personas murieron y cientos resultaron heridas cuando el tifón Danas azotó la costa oeste de Taiwán, donde unas 400.000 casas quedaron sin electricidad, informaron las autoridades. La tormenta tocó tierra la noche del domingo en el suroeste de Taiwán con ráfagas “destructivas” de hasta 222 kilómetros por hora, indicó la Administración Meteorológica Central.
"Es la primera vez en registros que un tifón toca tierra en (el condado de) Chiayi, fue un rumbo muy extraño", dijo el organismo meteorológico. El ciclón avanzó al norte cerca de la costa oeste de Taiwán y se alejó la mañana del lunes, aunque las fuertes lluvias continuaron en la isla. Al menos 491 personas fueron atendidas con heridas, indicó el cuerpo de bomberos.
Un hombre de 60 años murió cuando el apagón hizo que su respirador dejara de funcionar, mientras que un hombre de 69 años murió por un árbol caído cuando conducía, agregaron los bomberos. Danas causó apagones a lo largo de Taiwán, con casi medio millón de casas y negocios afectados.
El tifón descargó más de 500 milímetros de lluvia el fin de semana en el sur de Taiwán. Cerca de 3.500 personas fueron evacuadas de sus casas, en su mayoría en zonas montañosas por el puerto sureño de Kaohsiung, señalaron los bomberos, y 33 vuelos internacionales fueron cancelados el lunes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica temperaturas agradables para los próximos días dejando atrás las frías jornadas que se tuvieron en las semanas anteriores.
Las temperaturas estarían en torno a los 24 °C y 25 °C para este fin de semana. La tendencia se mantendrá al menos hasta el miércoles.
Para hoy domingo se anuncia una jornada fresca a cálida, cielo escasamente nublado y vientos del noreste. Las extremas oscilarán entre 13 °C y 25 °C.
El lunes continuará el tiempo fresco a cálido, con cielo escasamente cubierto y vientos del cuadrante noreste. La mínima será de 15 °C y la máxima de 26 °C.
El martes y el miércoles las temperaturas llegarán a 25 °C y 26 °C, respectivamente.
En todos estos días en general el cielo se presentará escasamente nublado con vientos predominantes del sector noreste en todo el país.
Incluso, este lunes las temperaturas máximas en el norte del Chaco podrían superar los 30 °C y tendríamos un aumento de nubosidad en el sur del país. En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene baja, al menos hasta mediados de la semana, de acuerdo a la meteoróloga de turno Ana Pereira.
El frío podría volver recién a finales de esta semana, según los expertos.
Anuncian que ola de frío se extenderá hasta jueves con mínimas que llegarán a los 0 °C
Compartir en redes
Este martes fue uno de los días más fríos en lo que va del inverno, pero desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunciaron que la ola polar seguirá al menos hasta el jueves. Durante los próximos dos días se esperan mínimas que llegarán hasta los cero grados.
Desde la central meteorológica nacional emitieron un boletín especial por bajas de temperaturas que se registrarán para los días miércoles 2 y jueves 3 de julio. En estos días se espera que las mínimas se mantengan entre los 5 y 0 grados en todo el territorio nacional.
“Debido a la persistencia de las bajas temperaturas no se descarta la probabilidad de que se establezca una ola de frío, principalmente en el sur del país”, resaltaron en el informe de la DMH.
El frío se intensificarán durante las noche y madrugadas e inclusos mañanas de los próximos dos días. Para los amaneceres de mañana miércoles y jueves se esperan valores en torno a los 2 °C en el sur, pero el mapa indica que para Misiones e Itapúa se prevé que baje hasta los 0 grados.
Para el centro de la región Oriental se pronostica que las temperaturas se mantengan entre 4 y 5 °C. En tanto que, para la región Occidental se tendrá una mínima de entre 6 y 10 grados. Recordaron que la sensación térmica se mantienen entre 1 a 2 °C por debajo de lo establecido, por lo que no descartan una sensación por debajo de los 0 grados.