El presidente de la República, Santiago Peña, realizó un breve balance de su gestión a pocos días de cumplirse dos años al frente del Poder Ejecu­tivo, destacando avances en diversas áreas y reafirmando su compromiso de continuar trabajando para que el creci­miento económico llegue a todos los sectores.

“Con Pedro (Alliana) esta­mos a unos días de concretar 24 meses al frente del Poder Ejecutivo y nosotros mira­mos hacia atrás y realmente tenemos muchísimos moti­vos para sentirnos orgullo­sos”, expresó, mencionando como hitos el programa Hambre Cero y la negocia­ción de Itaipú, que según dijo, permitió financiar obras en educación, salud y seguridad, además de la adquisición de ambulancias, patrulleras y equipamiento.

“Les aseguro que en tres años más el Paraguay va a ser un país diferente y les adelanto que el 15 de agosto de 2028 les voy a decir que no estoy satis­fecho, más allá de todas las obras que vamos a hacer, me van a seguir viendo luego del 15 de agosto de 2028, ya no como el presidente de la República, voy a seguir trabajando por el Paraguay”, aseveró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña también destacó el cre­cimiento económico que experimenta el Paraguay, aunque admitió que “no les llega a todos” y que ese desafío será el eje de la segunda mitad de su mandato. “He tomado la decisión de enfrentar el pro­blema y asegurarme de que el beneficio económico le lle­gue a las familias más vulne­rables, que haya más dinero en el bolsillo, que haya más comida en la mesa”, subrayó.

En materia de salud, sostuvo que el enfoque de su gobierno no está únicamente en la construcción de grandes hos­pitales, sino en el fortaleci­miento del sistema de salud pública a través de hospita­les regionales y Unidades de Salud de la Familia (USF).

Déjanos tus comentarios en Voiz