La instalación de la futura planta solar flotante de Itaipú Binacional sigue avanzando en la margen derecha de la central hidroeléctrica, con importantes obras civiles complementarias en ejecu­ción. Estas labores permiti­rán habilitar la zona para el desplazamiento seguro de técnicos y especialistas, así como la construcción de la Unidad de Control y Moni­toreo que verificará la ope­ración del innovador parque solar acuático.

Los trabajos iniciados en febrero incluyen el cercado perimetral, apertura de caminos de acceso, tareas de topografía y movimiento de suelo. La unidad de monito­reo estará ubicada estratégi­camente en una zona elevada, a unos 50 metros del embalse, y será accesible mediante una pasarela flotante construida con los mismos materiales que sostendrán los paneles sola­res.

Desde setiembre de 2024, Itaipú también implementa un sistema de monitoreo hídrico para establecer una línea base de calidad del agua en la zona. Este control incluye paráme­tros físicos, químicos y bioló­gicos, así como datos ictiológi­cos relevantes para evaluar el impacto del proyecto durante su operación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El lunes 5 de mayo llegaron los primeros 2.435 flotadores de alta densidad (HDPE), pie­zas claves para la estructura flotante de la planta.

Déjanos tus comentarios en Voiz