“Para qué entrar en una línea de crispación, yo creo que la prudencia es más bien un factor de poder ins­talar un diálogo”, sostuvo el senador de la oposición Dionisio Amarilla ante el silencio que mantiene la clase política frente a los cuestionamientos prove­nientes de la Iglesia cató­lica que marcan las homi­lías en Caacupé.

“Esta es una línea de pru­dencia inteligente, en el sentido de no tensionar desmedidamente la situa­ción en esta recta del año. Finalmente, hay que hacer un balance a los efectos de corregir las situaciones que tal vez la gente consi­dera como un desmérito en cuanto a las actuaciones políticas y mirar el futuro y tratar de ir ofreciendo solu­ciones a los problemas que tenemos”, indicó.

No obstante, Amarilla indicó que existen varios puntos positivos que son encara­dos desde el sector político, haciendo alusión a mayo­res partidas presupuesta­rias destinadas a varias ins­tituciones dentro del plan de gastos 2025, como el Minis­terio de Salud, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación, el Hospital de Clí­nicas, el Indi, las universida­des públicas, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En algún momento se podría encarar un acer­camiento más amigable, intenso con la Iglesia, a los efectos de mostrarle una mayor asignación presu­puestaria para varias ins­tituciones. Hay en balance situaciones positivas que mostrar. Probablemente sea un déficit de nuestra parte no haber generado ese acer­camiento”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Déjanos tus comentarios en Voiz