El senador Dionisio Amarilla anunció que, en caso de que lo inviten a formar parte de la Comisión de Investigación de Lavado de Activos, se encargará personalmente de proponer un reglamento de trabajo que defina el itinerario a seguir, y así evitar que se maneje de forma discrecional, como la CBI dirigida por Jorge Querey.
“Esa comisión (CBI de Querey) no tuvo reglamento, él convocó a quien quiso, cuando en realidad, en una Bicameral, lo primero que hay que hacer es dictar un reglamento, definir cuórum, cómo convocar a los afectados, etc.”, comentó Amarilla. El legislador liberal no ve motivos para que la comisión reciba el calificativo de garrote y dijo que si él llegara a integrarla, se ocupará de que no persiga a nadie en específico.
“Cuando se habla de lavado de activos, varios sectores pueden ser convocados. (...) No hace bien que un medio poderoso como Abc tenga un banco y que se sospeche que en ese banco lavaron activos como el traficante de Cabeza Branca y el caso Conmebol”, contestó ante la insistencia de las preguntas de ese medio. Desde el Grupo Zuccolillo bautizaron a esta comisión como garrote y se anticipan que serán ellos los investigados por el caso de presunto lavado en el banco Atlas, propiedad de la misma familia.
Amarilla fue tildado de oficialista y se le preguntó si no le parecería injusto que él llene el cupo para opositores dentro de esta comisión, ante lo cual contestó que él siempre actuó a cara descubierta, avisando que acompañaría los proyectos que buscan beneficiar al país, pero aclaró que, cuando tuvo posturas disímiles con el oficialismo, siempre lo respetaron. Como ejemplos en los que estuvo en contra citó: el proyecto de pronunciamiento en contra de Miguel Prieto, la propuesta de establecer un solo horario todo el año y la modificación de la carta orgánica de la Policía Nacional.