La acusación del agente fiscal Deny Yoon Pak habría dejado al descubierto la vinculación de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en el tiempo en que Arnaldo Giuzzio lideraba dicha institución.

Durante el gobierno de Mario Abdo, la entidad que debía luchar contra el tráfico de drogas accedía a informa­ción sensible a la par que habría tenido un nexo con el crimen organizado.

“Hablo de la estructura ante­rior y conforme a todo lo que los medios tuvo acceso y se hizo público, esto estaba infestado de gente corrupta que manejaba información sensible y que a su vez tenían una vinculación y trato directo con personas que hoy en día están acusadas por el Ministerio Público”, expresó el propio Jalil Rachid, res­pecto a la información que trascendió este 22 de mayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Arnaldo Giuzzio, extitular de la Secretaría Nacional Antidrogas y posteriormente ministro del Interior del gobierno de Abdo Benítez.FOTO: ARCHIVO

De acuerdo a lo explicado por Rachid, en el periodo ante­rior se crearon varias direc­ciones y dependencias dentro de la Senad, cuya existencia no tenía soporte técnico ni jurídico. Entre las mismas se encuentra la Dirección de Inteligencia Técnica (DIT), desde la cual se compartía información con Tío Rico, esto según la propia Fiscalía.

TRANSCRIPCIÓN

Una de las transcripcio­nes del Ministerio Público expresa lo siguiente:

-Miguel Insfrán: “Porque yo tengo respaldo arriba, que garantiza por mí, porque soy correcto”.

-El judío: “Por eso hablamos”.

-Miguel Insfrán: “Pero con quien estoy viendo todo esto es con mi contacto ya ahora de la DIT… contá conmigo”.

Esta Dirección de la Senad liderada por Giuzzio durante el gobierno de Abdo habría accedido a las intercepcio­nes de llamadas de Tío Rico, Sebastián Marset, Schwartz­man y otros del grupo cri­minal. Llamadas, mensajes, acceso a datos personales, planes de allanamientos, contactos sospechosos colec­tados por la institución.

Durante la gestión de Giuzzio en la Senad y Abdo como pre­sidente, también se dio el des­mantelamiento de controles en puertos y se abortaron procedimientos. La institu­ción nunca pudo interceptar cargamentos importantes de droga y otras sustancias, que llegaban a puertos de Europa, desde donde llegaba la noticia de que nuestro país había sido una ruta de la droga.

IMPUTADO POR NEXOS CON NARCO

Arnaldo Giuzzio fue impu­tado por la Fiscalía por sus nexos con Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua, vinculado al tráfico de droga y lavado de activos, con quien estuvo a punto de establecer contratos durante su paso por el Ministerio del Interior e, incluso, el sindicado narco le prestó una camioneta para que el exministro fuera de vacaciones al Brasil con su familia.

“Había ciertas cosas dentro de la estructura del organi­grama de la Senad que no me gustaron, que me lla­maron la atención y prácti­camente desmantelé lo que era la estructura de la insti­tución y reestablecí algunas direcciones”, detalló a la 1020 AM Rachid. También dijo que esta acusación del Ministe­rio Público es bastante grave, dado que se trata de personas que se valieron de la institu­ción para lucrar en conjunto con el crimen organizado.

“Espero oficios por parte del Ministerio Público y estoy hablando como un exfiscal, espero que hagan los pedi­dos de informes que necesi­ten, las puertas de la Senad están abiertas para lo que necesiten desde el punto de vista legal. Con posterioridad de eso espero imputaciones porque esto es denigrar a una institución como la Senad”, aseveró.

El grupo comandado por Tío Rico y Marset estaba vinculado a grandes volú­menes de exportación de droga, así también como en asesinatos como el de Mau­ricio Schwartzman, Diego Andrés Oliveira (primo de Marset), Fátima Rejala (cocinera de Miguel Ins­frán) y otros que fueron pro­ducto de las sospechas de haber traicionado pasando datos a la Policía no amiga, o “fallando” en procedimien­tos de envíos de la carga ile­gal a Europa.

ESPERAN IMPUTACIONES

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la acu­sación de la Fiscalía en contra de la institución que actual­mente lidera, la cual habría tenido vínculos con el sindi­cado narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico. Rachid fue contundente al afirmar que su administra­ción es diferente a la anterior y que está abierto a que se hagan las investigaciones que sean necesarias.

De hecho, el extitular de la Senad Arnaldo Giuzzio fue imputado por el Ministerio Público por sus nexos con Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua, vincu­lado al tráfico de droga y lavado de activos. En este contexto, saltaron estas acusaciones de la Fiscalía en contra de funcionarios de la institución antidrogas, por lo que el ministro espera que se hagan los requerimientos correspondientes.

Déjanos tus comentarios en Voiz