La jefa de Gabinete, Lea Giménez, recalcó que en todos los ítems hubo aumento gracias al ajuste del 15 % de la tarifa. Explicó que los gastos socia­les, uno de los aspectos clave, van de 395,3 a 650,9 millones de dólares.

“Para responder a la pregunta de cuánto más en compara­ción al año anterior, que la tarifa vaya de USD 17,71 a USD 19,28 significa que lo que se considera gasto social pasará de USD 395,3 millones a alrededor de USD 650,9 millones”, explicó Giménez.

Lo que respecta a “royalties también sube, de USD 251,9 a USD 280,5, al igual que la compensación por cesión de energía, de USD 233,0 a USD 265,8 en términos de millones de dólares”, deta­lló la jefa de Gabinete ante los senadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También “la utilidad de capi­tal va de USD 30,8 a USD 31, prácticamente no hay mucho cambio ahí y lo que es resarcimiento por cargas de admi­nistración y supervisión va de USD 19,4 millones a USD 21,6 millones”, precisó y agregó que se recibirá alrededor de USD 320 millones más que al año anterior.

“Estamos hablando de una diferencia total, con rela­ción al año anterior, de USD 930 millones que recibimos el año anterior, recibiremos USD 1.250 millones. Totali­zando todas las diferencias, sería más o menos 320 millo­nes de dólares”, aclaró.

PASO ADELANTE

Lea Giménez destacó que lo que se dio en las últimas negociaciones no ocurrió el año anterior. “Realmente, antes hubo un retroceso en lo que ya teníamos. En otras palabras, mantener lo que teníamos, específi­camente el acuerdo opera­tivo, es demasiado impor­tante”, refirió y precisó que se logró un ingreso mayor a la expectativa, dadas las condiciones sobre la tarifa y la deuda de la binacional.

La jefa de Gabinete reiteró que con la nueva tarifa se llega a USD 320 millones más de lo que venía recibiendo Para­guay en comparación al año anterior.

“Además de que no se perdió cancha, con relación al año pasado, ganamos un espa­cio adicional que representa el delta digamos, que son los 320 millones de dólares, pero el total que recibe Paraguay a partir de la negociación, y eso es importante también que la ciu­dadanía sepa, son 1.250 millo­nes de dólares”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz