El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, indicó que están en marcha los equipos de trabajo para las negociaciones de Itaipú y en contacto permanente. Destacó que lo importante de la reunión entre los jefes de Estados, Santiago Peña (Paraguay) y Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), que se dio el pasado lunes, se definió el norte o filosofía de la negociación, es que debe llegar a acuerdos que beneficien a ambas partes.

El economista indicó a Nación Media que se establecieron las mesas de negociación en torno a cuatro puntos principales, que son la tarifa del 2024, el Anexo C del Tratado de Itaipú, el presupuesto 2024, así como la cuestión del acuerdo operativo. El ministro refirió que se siente optimista que para finales de este año se podría estar concretando la mayor parte de los acuerdos.

“Tendremos diferentes equipos para analizar los diferentes puntos y cada uno será definido por su parte. Pero lo importante de la reunión que se tuvo es que se definió el norte o la filosofía que se deben seguir en estos procesos. Porque una cuestión es decir queremos la tarifa más baja; o bien utilizar la Itaipú como mecanismo de desarrollo de ambos márgenes; y se ha llegado a un acuerdo en este segundo punto”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fernández Valdovinos confirmó que las reuniones de estas mesas de trabajo ya se están llevando adelante de forma permanente, ya que cada uno de los miembros ya está en contacto con su contraparte en Brasil. Respecto a la próxima reunión entre jefes de Estados de Brasil y Paraguay, mencionó que aún no tiene fecha establecida, pero que será un asunto a ser resuelto entre las respectivas cancillerías.

“Estoy muy optimista de que muchos de estos puntos ya van estar definido para finales de este año, sin ninguna duda, y creo que la intención de ambos presidentes de Estados es seguir esa misma hoja de ruta de lograr finalizar todo para este fin de año”, remarcó.

Déjanos tus comentarios en Voiz