El presidente de la Administración Nacional de Electri­cidad (Ande) y miembro del Consejo de Itaipú, Félix Sosa, se refirió sobre una publica­ción realizada en un medio periodístico brasileño acerca de las presiones de Para­guay por una mejor tarifa de la Itaipú Binacional. Sosa garantizó con seguridad que los representantes paragua­yos no se están doblegando, buscando materializar el aumento de la tarifa.

“Estoy seguro que, debido a las buenas relaciones entre el presidente Santiago Peña y su par Luiz Inácio Lula da Silva, se llegará a un acuerdo prontamente, en beneficio de ambos países. El Brasil pre­fiere mantener la tarifa de 16,71 Kw/mes, mientras que Paraguay siempre solicita una tarifa superior, a los efec­tos de tener más recursos y realizar mejores inversiones para el desarrollo nacional”, subrayó el titular de la Ande para “Arriba hoy”, por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Sosa aclaró que las conver­saciones se están desarrollando con total normalidad y fluidez, sin poner ningún tipo de condicionamiento entre algunas de las par­tes. Señaló que una mues­tra de esas conversaciones productivas se observa con el avance del acuerdo opera­tivo y en el nivel de la poten­cia contratada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así, recordó que dentro de las negociaciones entre Para­guay y Brasil se encuentran tres pilares fundamenta­les: la definición de la tarifa, la definición del nivel de potencia a ser contratada por la Ande y el acuerdo ope­rativo. Para el presidente de la Ande, no se llegará a nin­gún tipo de inconvenientes dentro de los trabajos que se están llevando a cabo, bus­cando priorizar el buen fun­cionamiento administrativo de la binacional.

“Es importante resaltar que en los últimos tres años, siempre un tema de discu­sión y análisis dentro de la Itaipú Binacional es la tarifa, luego del pago de la deuda. En 2022, la tarifa se definió recién en agosto después de muchas conversaciones, y el año pasado llegamos a un acuerdo recién en abril; des­pués de largos años, se vino priorizando el consenso de intereses entre ambos paí­ses”, aseguró Sosa.

Déjanos tus comentarios en Voiz