En lo que va del año, Itaipú remesó cerca de USD 450 millones a favor de la población para­guaya, en el marco del cum­plimiento de las obligaciones establecidas en el Anexo C del Tratado. Los desembolsos correspondieron a royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (Ande).

Las condiciones hidroló­gicas favorables actuales y la óptima generación de la Central Hidroeléctrica fue­ron claves para registrar un aumento en el monto de las transferencias, comparando con el periodo de enero a octubre de 2022, según infor­maron desde la binacional, pues las remesas totales habían alcanzado unos USD 351 millones, arrojando al cierre del décimo mes del año un aumento de USD 99 millones.

En los diez meses de este 2023 se transfirieron USD 209 millones por royalties y USD 194 millones por cesión de energía al Ministerio de Economía y Finanzas (MIF), lo cual será fundamental para apoyar a las gobernaciones y municipalidades de todo el país en sus programas, inversiones y obras esencia­les, tales como la merienda escolar, refacción de institu­ciones educativas, fortaleci­miento de centros de salud y construcción de obras viales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también, la Ande ingresó USD 47 millones en concepto de resarcimiento de las cargas de administración y utilidades. La binacional informó que los pagos por parte de la enti­dad le permiten a la empresa pública tener fondos garanti­zados y previsibles, para así lle­var adelante sus inversiones y proveer un servicio de elec­tricidad de calidad en todo el territorio nacional.

Con respecto a las transfe­rencias realizadas solamente en octubre, los royalties tota­lizaron USD 21 millones, mientras que los pagos por cesión de energía alcanzaron USD 20 millones y la Ande recibió USD 1,6 millones por resarcimientos de cargas de administración. Esto signi­ficó aproximadamente USD 43 millones en concepto de los desembolsos hechos por la hidroeléctrica.

Recordaron que una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gas­tos del Presupuesto Gene­ral de la Nación (PGN) y otra importante porción el Tesoro Nacional transfiere a los gobiernos departamentales y municipales. En el caso de la compensación por cesión de energía, los recursos se incor­poran al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarro­llo (Fonacide) y también son distribuidos a municipios y gobernaciones.

Etiquetas: #Itaipú#Anexo C

Déjanos tus comentarios en Voiz