Teniendo en cuenta que la participación de las mujeres en los procesos electorales ocupa los primeros puntos de la agenda de la Justicia Electo­ral, la Dirección de Políticas de Género de este organismo electoral llevó adelante este lunes 28 de agosto el conversa­torio “Mujeres, participación y representación - reflexio­nes sobre el proceso electo­ral 2023″. El evento contó con un panel integrado por senadoras nacionales elec­tas el pasado 30 de abril, así como el ministro Jorge Enri­que Bogarín González, presi­dente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo.

El ministro Bogarín González aseguró que el rol de la mujer en los procesos electorales y en la política posee una presen­cia preponderante para la Jus­ticia Electoral. Remarcó que la participación de la mujer ocupa los primeros puntos de la agenda e indicó que el debate genera un diálogo plural que fortalece a la democracia.

“El diálogo es esencial en la toma de decisiones, ya que permite identificar temas de interés común y propician acciones orientadas que busca potenciar la participación de la mujer en el campo político electoral, algo que es de vital importancia, sin excusas y debe plasmar en nuestra rea­lidad con mayores oportuni­dades”, mencionó.

Asimismo, remarcó que desde el TSJE seguirán aunando esfuerzos para que las generaciones venideras vean como un hito las labores realizadas en pos del aumento de la par­ticipación de la mujer en jor­nadas eleccionarias y espacios de decisión.

A su turno, la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, afirmó sentirse “volver a su casa”, ya que antes de ser desig­nada secretaria de Estado, estuvo al frente de la Direc­ción de Políticas de Género por varios años. “Desde el Ministerio de la Mujer vamos a acompañar, vamos a apoyar y vamos a trabajar muy fuerte­mente para que esos números que todos sabemos de la parti­cipación y de la representación puedan aumentar; tenemos 5 años para seguir trabajando”, remarcó.

Dejanos tu comentario