La mencionada publicación se dio luego de las decla­raciones de Ovelar, quien afirma que el Gobierno de los Estados Unidos recibió informaciones del anterior gobierno de Mario Abdo Benítez para que se den las sanciones a su cliente.

Para el abogado, se trató de una publinota direccionada y que carece de criterio perio­dístico, sobre las preguntas realizadas por el periodista responsable de la nota, quien, según el abogado, no supo pro­fundizar los cuestionamien­tos de dónde realmente pro­vinieron las informaciones.

“Yo creo que fue una nota, diri­gida y preparada, para dar una sensación diferente a la rea­lidad. Carece absolutamente de rigor periodístico, conozco cuando un periodista quiere llegar al fondo de la cuestión, y ¿por qué no viene la pregunta, si no fue el gobierno de Abdo o del presidente Mario Abdo a través de las instituciones que él manejaba y administraba?, ¿cuáles son sus fuentes?”, cri­ticó el letrado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SIN VALOR PROBATORIO

Agregó que no se profundizó si las fuentes son paraguayas, extranjeras, y principalmente profundizar sobre las pruebas que se manejan para llegar a las designaciones implemen­tadas por el Gobierno ameri­cano tanto con Horacio Cartes, como otros actores políticos.

“¿En qué se queda el diario Abc en esta entrevista?, se queda en la periferia, en la sentencia sin sustento, sin valor probato­rio. Como periodista, cuando hablamos, no de una publinota, sino de un verdadero periodista que está profundizando en que­rer sacar una información, no se quedaría en esa pregunta que vimos hoy en el diario Abc. Lo digo con toda autoridad moral y jurídica”, apuntó el abogado en comunicación con la 780 AM.

AFIRMACIÓN DEL PERIODISTA

En otra parte de la entrevista, el propio periodista antes que realizar preguntas, realizó una afirmación: “Creo que la socie­dad democrática paraguaya recibió muy bien las designa­ciones que hizo los Estados Unidos”, a lo que Ovelar res­pondió que es otra mentira ins­talada por el medio en cuestión.

“Dice que la sociedad para­guaya recibió muy bien, eso afirma el periodista al ini­ciar su pregunta. La sociedad paraguaya recibió muy mal esa designación, esa es la pri­mera falacia de la cual parte esa pregunta, la sociedad paraguaya dijo lo contrario a esas designaciones y asigna­ciones, si no por qué Santiago Peña está sentado hoy en el sillón de López”, sostuvo.

SE INSTALÓ UNA AGENDA

Así también, el abogado indicó que durante la campaña elec­toral, tanto para las elecciones internas, como las generales del 30 de abril, con el plan de tumbar al Partido Colorado. “Acá hubo una agenda, es muy difícil deshacer esa agenda de buenas a primeras, la agenda era echarle al Partido Colo­rado porque las dos designa­ciones fueron contra los dos candidatos del Partido Colo­rado, y eso es algo innegable, es atropello a la inteligencia del ser humano decir lo con­trario, esa es una cuestión simplemente lógica”, sostuvo.

SE RATIFICA EN SU POSTURA

Por otra parte, Ovelar se rati­ficó en su postura en que las informaciones fueron pro­porcionadas por parte de las instituciones del Estado paraguayo. “Me ratificó, ¿de dónde un gobierno extran­jero debe proveerse de infor­mación para sacar conclusio­nes sobre lo que existe en otro país?, de instituciones insta­ladas constitucionalmente en el Paraguay, llámese Sepre­lad, otras instituciones, Secre­taría de Tributación, Direc­ción Nacional de Aduanas, a través de su relacionamiento diplomático para obtener esta información”, aseguró.

Déjanos tus comentarios en Voiz