Con una nota firmada por la mayoría de los miembros titulares del Directorio, específicamente 32 miembros, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) realiza un pedido oficial de sesión presencial para tratar la crisis que atraviesa la nucleación política y analizar el llamado a una posible convención, tal como lo había anunciado unos días atrás a La Nación/Nación Media el senador electo Dionisio Amarilla.

La nota argumenta que en el artículo 42 del estatuto partidario del PLRA expresa de manera imperante e ineludible, que “el Directorio se reunirá extraordinariamente cuando lo convoque el presidente o a pedido de cinco de sus miembros”. En ese sentido, solicitan que la sesión extraordinaria se realice el día de mañana 20 de junio a las 18:00 en el local partidario.

La nota de solicitud tiene adjunta una planilla de los miembros firmantes, en que se pueden observar las firmas de varios referentes de la organización política como: Dionisio Amarilla, Papu Ríos, Basilisa Vázquez, Derlis Larroza, Celeste Amarilla, Tito Saguier, Celso Kennedy, Eusebio Alvarenga, Hugo Fleitas, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según manifestó días atrás el senador Amarilla, el pedido realizado fue una iniciativa del gobernador electo por Central, Ricardo Estigarribia, y otros miembros del Directorio que antes defendían a Efraín Alegre; no obstante, ahora buscan que dé un paso al costado y deje la presidencia del partido.

Por su parte, el concejal liberal Derlis Larroza explicó a La Nación que en la sesión extraordinaria convocada por los miembros, también debe estar presente el presidente Efraín Alegre, según indica el estatuto partidario, puesto que mínimamente el Directorio debe reunirse cada 15 días, lo que nunca ocurrió, sostuvo. Sin embargo, el vicepresidente del partido, Hugo Fleitas, había mencionado que los miembros titulares se reunirían en sesión con o sin la presencia de Efraín Alegre.

Mientras que el diputado Édgar Ortiz requirió con urgencia la instalación de un gabinete de crisis dentro de la nucleación política, con el fin de establecer una hoja de ruta con miras a futuras elecciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz