Ana Romero es licenciada en relaciones internacionales, con formación interdisciplinaria en derechos humanos y ecología integral de pueblos originarios y comunidades campesinas de la panamazonía. Ahora busca un espacio en el Congreso de la nación como diputada por Central, de la mano de la Alianza Encuentro Nacional.

La aspirante a dipu­tada de la nación es parte de uno de los 19 pueblos indí­genas de nuestro país y lleva catorce años traba­jando en la dirigencia de espacios como la articula­ción nacional indígena por una vida digna, y desde ahí se ha involucrado asesorando a diferentes sectores políti­cos, buscando así mayores espacios de visibilidad para los pueblos originarios, en conversación con La Nación/Nación Media destacó que ese será su enfoque princi­pal de llegar a la diputación.

“Ver y vivir la realidad que estamos viviendo como pue­blos indígenas me motivó más porque tenemos que entrar en la política para responder a nuestra gente y políticamente, a pesar de que seguíamos haciendo política con lobby en las instituciones públicas como el INDI ya no era suficiente, entonces dije tenemos que estar los pue­blos indígenas representa­dos en el Congreso”, remarcó Romero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Uno de sus ejes de trabajo será la defensa territorial, el control del presupuesto para gestión administra­tiva de tierras para comuni­dades indígenas, e ir refor­zando la ley recientemente aprobada de la comisión para el estudio de los mecanismos de recuperación de tierras malhabidas, “las demarca­ciones y la tenencia de tierras es fundamental para que podamos hacer las demás políticas públicas”, indicó la candidata.

Candidata busca la promoción y mejoramiento de la calidad de vida de los integrantes de las poblaciones indígenas.FOTO:GENTILEZA

“Tengo pensado trabajar ade­más en otros ejes como edu­cación superior de calidad para nativos indígenas, y lo otro también es la política ambiental, se viene la rene­gociación del Tratado de Itaipú y es una buena opor­tunidad para que los pue­blos indígenas demanden todo lo que pasó con los ava guaraní paranaen­ses y pensar en una espe­cie de reparación”, subrayó la aspirante al Congreso de la Nación.

Ana Romero comentó ade­más que otra de sus luchas como diputada se enfocará en la crisis climática por la cual estamos atravesando, como la deforestación, la escasez de agua durante las largas sequías, un evento que hasta el momento no cuenta con una planificación real de contingencia por parte del Estado.

Para Romero es sumamente importante la defensa de los derechos de la niñez y la ado­lescencia, así como la pro­moción y mejoramiento de la calidad de vida de los inte­grantes de las poblaciones indígenas como una manera de reivindicar también sus necesidades y por sobre todo visibilizar su valía y la impor­tancia de su cultura como parte de la historia nacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz