El coronel Hugo Vera, ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), advir­tió que el siguiente gobierno tendrá un desafío enorme en cuanto a la lucha contra el tráfico internacional de drogas, dado que bajo esta administración se redujeron los controles y se facilitaron las vías para que este negocio crezca y se instale en nues­tro país como nunca antes. Vera recomienda una acción planificada y articulada para desalentar este negocio que mueve millones de dólares.

“El gobierno entrante va a encontrar una situación cala­mitosa en cuanto a contro­les porque ya están dadas las condiciones para que eso sea así, se ha facilitado esta inten­sificación del tráfico de dro­gas en nuestro país”, aseveró el coronel Vera en comunica­ción con La Nación/Nación Media.

El ex ministro indicó que esta lucha deberá realizarse por fases y de forma manco­munada con diferentes ins­tituciones y direcciones de control. Explicó que lo pri­mero que se debe hacer es accionar con los recursos que están disponibles, que no son pocos, pero por sobre todo debe haber una volun­tad política para encarar esta problemática.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El coronel Hugo Vera señaló que será fundamental el trabajo articulado entre instituciones para enfrentar al narcotráfico.FOTO:GENTILEZA

“Debe haber una sinergia en los poderes del Estado, que deben dotar todos los medios y deben apoyar jurí­dicamente todas las acciones de la lucha contra el narcotrá­fico, me refiero al Poder Judi­cial y al Poder Legislativo, pero quien tiene que ejecu­tar esa voluntad política son las fuerzas que por ley están indicadas a luchar contra el narcotráfico, Senad y la Poli­cía Nacional”, detalló.

En este sentido, el ex ministro aclaró que el rol de otras ins­tituciones como las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacio­nal de Aduanas (DNA), la que debe endurecer los controles en puertos, y el Ministerio de Justicia, el que debe contro­lar este negocio desde las cár­celes, será vital en esta lucha contra el narcotráfico.

NARCOTRAFICANTES LLEVAN VENTAJA

Hugo Vera reiteró que es importante que el próximo gobierno tenga como prio­ridad la lucha contra el nar­cotráfico, dado que actual­mente, quienes manejan la agenda son las propias orga­nizaciones criminales. “Ellos se pegan el lujo de planear, exportar, embarcar, pasar por Aduanas y tienen la cer­teza de que nadie les va a con­trolar, entonces son ellos los que tienen la iniciativa y en cualquier conflicto, el que lleva la iniciativa es el que tiene la ventaja”, aseguró.

El coronel lamentó que durante este gobierno la Senad no haya tenido un rol protagónico en el combate, afirmó que ni siquiera tie­nen una acción reactiva ante los casos del narcotráfico e indicó que se percibe una suerte de “apaciguamiento” de la institución, que debería liderar esta lucha.

Así también, expresó que la paulatina apertura de mayor presupuesto para las institu­ciones permitirá dotarlas de mayor tecnología e insumos, lo que le posibilitará obtener resultados más auspiciosos; sin embargo, será determi­nante que en los cargos más importantes se ubiquen per­sonas íntegras y con determi­nación, sostuvo.

“Un político debe hacer honor de esa confianza que el Estado paraguayo le da para ejer­cer sus funciones. El señor Santiago Peña está perma­nentemente dando mensa­jes claros sobre la necesidad de refundar la república, de tener hombres íntegros que se dediquen al beneficio del país”, destacó Vera.

La cocaína ha sido mimetizada en productos de exportación y su destino principal es Europa.FOTO:GENTILEZA

UN NEGOCIO QUE NO TENDRÁ FIN

El ex ministro afirmó que, penosamente, el negocio del narcotráfico no tendrá fin, ya que existe una gran demanda a nivel internacional; no obstante, mencionó que es importante que el Gobierno se dedique a desalentar este negocio que termina perju­dicando a la economía formal y cuyas ganancias permean las instituciones e incluso se convierten en proveedores del Estado.

“Usan al Estado para lava su dinero, la permeabilidad del Estado ante estas pseu­doempresas que entraron a licitar, han competido en la oferta y demanda de provisión de servicios, en el área logís­tica, de transporte, todo eso está mimetizado a través de empresas de fachada que tie­nen intereses de blanquear su dinero”, señaló.

El coronel Vera fue tajante al afirmar que pese a todo el esfuerzo que podrá encami­nar la próxima administra­ción, el gobierno de Mario ha causado un gran perjuicio a la imagen país, teniendo en cuenta los volúmenes de droga que salen desde nuestro país y que tienen como des­tino principal a Europa.

“El daño que le provocó a la imagen país, a la produc­ción y exportación nacional, eso nadie lo va a arreglar, eso ya se destruyó. La ima­gen, que con tanto acervo, tanto entusiasmo adopta­ron los medios productivos de nuestro país, apostando a la tecnología, a la iniciativa privada, todo ese esfuerzo, esta gente, con esta acti­tud, la echó por el suelo, es lamentable”, cuestionó.

Déjanos tus comentarios en Voiz