El senador Jorge Que­rey se refirió a las últimas informacio­nes divulgadas sobre el pre­sidente Mario Abdo Bení­tez, las que señalan que su empresa proveedora de asfalto experimentó un crecimiento exponencial durante la crisis sanitaria, además de heredar una lujosa mansión a sus hijos. El legis­lador manifestó que el man­datario debe ser investigado por los órganos pertinentes.

“Tiene que ser investigado, hay mucha corrupción den­tro de este gobierno, mucho lavado de dinero, muchísimo tráfico de influencia, mucho contrabando y muchas orga­nizaciones criminales”, fue lo expresado por Querey en declaraciones realizadas a Nación Media y agregó que la Fiscalía debería iniciar una investigación.

Respecto a la postura del Ministerio Público, el fis­cal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrup­ción, Silvio Corbeta, aseguró en una entrevista brindada a “Así son las cosas”, emi­tido por Universo 970 AM/Nación Media, que la Fis­calía puede investigar de oficio el crecimiento patri­monial de Abdo Benítez; sin embargo, aún se debe aguardar por un dictamen que debe ser emitido por la Contraloría General de la República.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Unidad de Investigación de Nación Media logró acce­der a documentos que reve­laron que Aldia SA, empresa que pertenece a la familia del Presidente, pasó de tener unas utilidades de G. 6.665 millones a G. 92.647 millo­nes. Esto representa un cre­cimiento de 13 veces más y que ocurrió en el 2021; es decir, cuando aún se atra­vesaba por la crisis sanita­ria generada por el covid-19.

Siguiendo esta línea de bonanza económica, el man­datario heredó a su hijo una imponente residencia en Asunción, la que por cierto no estaba declarada en su manifestación de bienes.

Déjanos tus comentarios en Voiz