Ante unas 6.000 personas que coparon el estadio polideportivo de la ciudad de Concepción, el diputado Pedro Alliana, precandidato a vicepresidente de la República por el movimiento Honor Colorado, aseguró que están llegando a su fin los días de persecuciones entre los colorados, pero advirtió que el actual presidente de la República ya negoció con la Concertación la caída del Partido Colorado en abril del 2023.
“Quiero asegurarles que las persecuciones a los correligionarios tienen fecha de vencimiento y eso será a partir del próximo 18 de diciembre”, dijo el actual presidente de los colorados en referencia al día de las elecciones internas.
Alliana confía en que los colorados tendrán mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso, lo que facilitaría la posibilidad de concretar los proyectos que tanto él como Santiago Peña, precandidato a la Presidencia, tienen pensado llevar a cabo en caso de triunfar en las elecciones generales del próximo año.
El diputado Alliana valoró el retorno al movimiento Honor Colorado del diputado Luis Urbieta. “Yo sé por qué regresó ‘Luisito’ Urbieta a Honor Colorado. Es porque en el movimiento Añetete hablaban de traición al Partido Colorado y él se plantó y dijo ¡no! al presidente de la República. ‘Luisito’ le dijo a Abdo que él se retiraba del movimiento porque no iba a acompañar la caída de la ANR y por eso te felicito y es un honor compartir contigo”, agregó Alliana.
VICTORIA
Recordó que aunque las encuestas le dan la victoria por amplia mayoría al movimiento Honor Colorado, las mismas no son las que definen las elecciones, y pidió participar el próximo 18 de diciembre para dejar de lado de una vez por todas el modelo de gestión que instauró Mario Abdo.
“Es un modelo de gestión de gobierno plagado de corrupción en todas las instituciones, empobreciendo cada día más a los paraguayos. Han generado 350.000 nuevos pobres y endeudando más al Paraguay realizando préstamos y más préstamos solo para hacer ‘pasarelas de oro’, para comprar vacunas que nunca llegaron y nuestros compatriotas terminaban muriendo sin medicamentos ni atención”, cuestionó el diputado.
Criticó que a raíz de la gestión de Abdo al frente del Gobierno, el dinero ya no les alcanza a los paraguayos ni siquiera para ir a comprar alimentos de la canasta básica en los supermercados o almacenes.
“El modelo de gobierno que utiliza el grupo de Abdo se enfrenta al nuestro, que no fue perfecto, pero entre el 2013 y el 2018 los paraguayos vivían mucho mejor gracias a la gestión de Horacio Cartes”, aseguró Alliana.
El precandidato comparó el programa de ayuda social Tekoporã durante el gobierno de Cartes y la manera miserable en la que actualmente es manejada esta ayuda. Actualmente ese programa es utilizado para extorsionar a la gente más humilde, obligándola a participar de actos políticos del oficialismo si desean seguir recibiendo la ayuda del Estado.